¿División de poderes?

Columna
Publicado el 22/06/2017

El régimen se envilece cínicamente al responsabilizar al órgano judicial por el pésimo servicio, a sabiendas de que es el causante de su descrédito.

¿Por qué falla nuestro sistema de frenos y contrapesos? Después de 35 años de democracia es nuestro diseño constitucional el que permite y admite que el ejecutivo y el legislativo dinamiten al órgano judicial. Nuestro sistema político institucional no funciona porque no está sostenido en actuación equilibrada por los órganos ejecutivo, legislativo y judicial; la independencia interpoderes está transgredida y el país debilitado en su democracia.

¿Por qué un poder del Estado tiene que definir la selección de autoridades de otro poder? ¿No está consagrada su independencia constitucionalmente? ¿No es más coherente que cada órgano preseleccione a sus propias autoridades y que la decisión final esté supeditada al soberano y no al partido de gobierno?

La sinrazón jurídica de su justificación, dicen, que se trata de reducir su politización; pero, es precisamente lo que se logra con la actual aplicación del artículo 182 de la Constitución, que faculta a la ALP como órgano político por excelencia. a efectuar la preselección de postulantes a magistrados. El Parlamento es el único depositario de la voluntad del pueblo pero si la elección final la hace la voluntad del propio soberano, ¿tiene el Parlamento mayor legitimidad y legalidad al de todo el pueblo? Estas son meras excusas que encubren la verdadera finalidad de controlar el órgano Judicial como contrapoder del Ejecutivo y del Legislativo. El órgano judicial es el único capaz de garantizar la vigencia del Estado Constitucional Democrático de Derecho. Está destinado a obstaculizar el abuso de los privilegios del poder, de los enriquecimientos a su sombra y de los despilfarros.

En la actual situación, no era el CEUB el llamado a proponer a los candidatos; en aplicación del principio de coherencia procedimental, en el futuro deben ser las instituciones que conocen mejor la realidad judicial: el TSJ que tiene el registro de la idoneidad profesional, el Consejo de la Magistratura que tiene el registro del desenvolvimiento disciplinario de los jueces y magistrados y los colegios de abogados, que tienen el registro del comportamiento ético de los abogados, a quienes se debe sumar la Contraloría. Así, ante la falta de transparencia del legislativo, por lo menos se garantizaría que la preselección y la selección se hagan en base a criterios de capacidad, experiencia y méritos éticos.

El deterioro del sistema judicial no tiene su raíz en el texto constitucional, sino en la apropiación que se hace de esta institución.

Lamentablemente, la próxima elección mantendrá el actual sistema de obsecuencia política judicial, es decir que la justicia seguirá al servicio de la política y no la política al servicio de la justicia. No habrá regeneración del órgano judicial simplemente con los retoques manipulados. El asalto flagrante a la separación de poderes continuará en nuestra seudodemocracia, homologada sólo por el partido de gobierno.

 

El autor es abogado constitucionalista

Torresarmas1@hotmail.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.