Funcionaron los taladros

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 22/06/2017

Apenas pude vencer el frío de la otra mañana gracias al anzuelo que me tendió hábilmente mi discípula periodística cuando me dijo: “Tengo ganas de ver funcionando unos taladros que valen millones de dólares y acabaron por taladrar a las principales autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que fueron sustituidas por otros profesionales que le juraron a Evo que no repetirán la hazaña de los anteriores, porque como dice el refrán inventado por el imaginario popular: “El que taladro mata a taladro muere”.

Con esos antecedentes pusimos talón, planta y punta con dirección al Palacio Real de la Plaza Murillo donde el primer dueño de la institución petrolera Ing. Evo Morales Ayma posesionaría a las nuevas autoridades de esa empresa que, según la creencia popular, pertenece a todo el pueblo boliviano, al igual que las minas de Comibol, los dineros del Fondo Indígena y de otros colosales elefantes blancos cuyos edificios centrales adornan varias ciudades del país.

Con la malicia propia de los nacidos en Cochabamba y que es más acentuada en los hijos de Quillacollo, dijo Macacha: “Al fin y al cabo el que roba a ladrón tiene cien años de perdón” y por lo tanto creo que los que negociaron el precio de los taladros con la empresa italiana Drillmec, no escamotearon millones de dólares a YPFB pensando en que tal empresa pertenece al pueblo de Bolivia como nos inculcan día y noche los discurso oficiales que sostienen que los recursos bolivianos han pasado a propiedad del pueblo boliviano y el pueblo somos todos nosotros, aunque por encima de nosotros se hallan los seguidores del Presidente y sus amigos que son más pueblo por haber votado por las actuales autoridades.

En la creencia popular —mucho más si ésta es del partido del gobernante— está fija la idea de que todo lo que pertenece al estado pertenece al pueblo y por lo tanto no es extraño ver cómo disponen de los fondos fiscales cual si fueran propios.

Sin embargo, la cochabambina de ojos chascañawis mirando más lejos que este viejo periodista que no ve más allá de sus narices dijo: “Quiero decirle compadrituy, que le costó mucho tiempo a nuestro Presidente Vitalicio decidir cambiar de presidente en la entidad petrolera, aunque volvió a cometer el error de designarlo en forma interina, cuando pudo haberle dado a YPFB un mando más institucional que en algo podría garantizar el buen desempeño de la nueva autoridad.”

Macacha, mientras nos retirábamos del acto, me dijo: “Tengo la impresión de haber asistido a un reventón de un pichichi y sé que hay muchos puchichis en casi todas las entidades estatales donde corre mucha plata.”  

Después de experimentar tantas emociones nos fuimos a buscar unas rosquillas potosinas y unos maníes procedentes de Chuquisaca, seguros de haber cumplido una misión periodística con más visos de seriedad que en buen humor.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PAULOVICH

24/12/2017
Hace muchos años, cuando yo era una guagua, te escribí desde Orinoca pidiéndote que me regalaras algún juguete barato, o una pelota de fútbol o una trompeta...
21/12/2017
Estas elucubraciones las dedico con todo cariño a mis amigos médicos que hoy sufren duros embates por la autoridad de salud, quien acaba de desembarcar a...
19/12/2017
No puedo negar la emoción del público cuando el héroe de la jornada se dirigió a un millón de personas que llenaban gran parte de la ciudad valluna
17/12/2017
Le pregunté a mi discípula periodística si ella se considera capaz de afirmar quién ocupa el primer puesto en el corazoncito de un hombre tan complicado como...
14/12/2017
En el Vaticano escuchará la palabra de Pontífice, si es que el Santo Padre de Roma no le pide consejos al Mandatario boliviano acerca de la conducción de la...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
05/06/2025
05/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
05/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
04/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
04/06/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...