Evo Morales y Mandela

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 22/09/2017

Hugo Chávez no dudó un instante en brindarle a su flamante colega Evo Morales toda clase de ayudas para introducirlo en la esfera política para “el indio” como llamaba al boliviano.  Una vez llegado al poder le organizó un periplo por España, Francia, Bélgica, Sudáfrica, China, Brasil, Argentina, Irán… lo haría en un lujoso jet “prestado por Chávez” sin sospechar que no podría llegar a Irán por cuanto siendo un avión “made in USA” el teocrático Ahmadinejad chocó con la negativa de los Ayatolas de permitir el ingreso de la nave gringa a su territorio. Primera frustración. La segunda obtener una entrevista con Nelson Mandela, por cuanto según registra Emilio Martínez en su “Ciudadano X” se estropeaba con la negativa una jugada mediática largamente acariciada de los ideólogos del MAS que soñaron con la foto del cocalero abrazando al anciano líder del Congreso Nacional Africano.

El autor citado trae a colación el intento de García Linera de comparar a Bolivia con el Apartheid hasta el triunfo del MAS  distorsionando la historia de la Revolución Nacional que estableció el sufragio universal y la presencia indígena posterior a 1952, cuando alcaldes, diputados, senadores y ministros de raíces originarias incluyendo a un conocido vicepresidente aimara Victor Hugo Cárdenas, que superó por el esfuerzo propio la barrera lingüística de su natal aimara, dominando el quechua, el inglés, el francés y que hicieron presencia en la vida pública.

Varias veces más intentó entrevistarse con Mandela, por cuanto el líder sudafricano marcó siempre las grandes diferencias con el favorito de los cocaleros que siendo dirigente sindical  y “tocador” de las bandas carnavaleras de Oruro, llegó por su osadía y predicamento en contra de “los ladrones del Gobierno” y su maestría en el bloqueo de caminos, y en infundir “el miedo y agotamiento de los ciudadanos” imponerse por la vía electoral, logrando  los votantes que buscaban paz y tranquilidad que quizá obtendrían con el MAS.

Mandela sí luchó contra el Apartheid, aquel oprobioso sistema de segregación racial en Sudáfrica, por ello tuvo que permanecer 27 años en prisión acusado de alta traición. Sin embargo, y gracias a la falta de pruebas, fue liberado en 1990. Pese al rencor acumulado tras tanto tiempo de represión y a los estallidos de violencia que marcaron el delicado proceso, nunca se cansó de convocar a la paz civil y a la reconciliación entre sudafricanos. Trabajó además como mediador en los conflictos de Angola, Burundi y República Democrática del Congo.

Gracias a su lucha en favor de las personas de color, Mandela fue acreedor del Premio Nobel de la Paz en 1993, después de haber recibido el premio Mahatma Gandhi a la Paz y el de Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en 1992. Desde el poder, ya subido a la silla presidencial qué no hizo Evo y sus seguidores funcionarios del Estado para promocionarlo como candidato al gran premio que se otorga en Oslo.

Se tiene entonces que Mandela llegó a ser el Jefe de Estado más transparente y genuino que convocó a los eternos enemigos (negros y blancos) a la convivencia pacífica por el interés común de su nación. Alcanzó las más altas distinciones y los honores a que puede aspirar ser alguno, mientras el segundo provoca la repulsa general por varias actitudes contradictorias. Mientras proclama en uno de sus discursos en la ONU que los DDHH están por debajo de las leyes de la Naturaleza y la Pachamama, en otro más reciente se proclama defensor de los mismos, entre los cuales está el derecho a elegir y ser elegido.

No hay entonces puntos de comparación entre uno y otro. El primero persigue el poder por encima de todo principio y de toda moral, el segundo consagró su vida al ideal de la Paz entre todos los hombres y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

 

El autor es periodista.

mauricio.aira@comhem.se

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...