La economía de Cochabamba

Columna
Publicado el 11/10/2017

En economía se hace lo que se puede. Nos preocupa lo que se debe hacer, y la gente suele saber lo que quiere hacer. Pero se hace lo que se puede. Es decir, que lo que queremos y debemos hacer termina condicionado por las posibilidades que tenemos y por las que nos ofrece el medio en que vivimos.

Esto es muy simple pero lo olvidamos, especialmente los analistas y quienes asumen puestos de responsabilidad e influencia en el diseño de políticas públicas. Atrapados por los datos, que reflejan parcialmente la realidad, y por el deseo de movernos en una dirección predefinida, terminamos ignorando lo que somos y menospreciando nuestras oportunidades.

Para describir la economía y medir sus ritmos recurrimos al Producto Interno Bruto, por ejemplo, cuya metodología introduce dos enormes sesgos.

El primero, borrar de la contabilidad todo lo que son transacciones intermedias, es decir, compras, ventas y traslados de insumos y materiales. El argumento es que todo eso entra en los precios y las transacciones finales. Eso es verdad, pero también lo es que en todos los pasos intermedios hay empleo, innovación, inversiones, negocios que, al final, son claves para el bienestar en una sociedad.

El segundo sesgo es el de clasificar a los sectores económicos a partir de criterios válidos en los albores de la revolución industrial, pero que hoy son inútiles y hasta dañinos. Para no entrar en detalles, digamos solamente que son criterios que consideran productiva solamente la actividad que trata con materiales, que los extrae (como el sector primario) y los transforma (que define al sector secundario). Y menosprecia como improductivas al resto de las actividades, como el comercio y los servicios.

Estas reflexiones vienen al caso por la frecuencia con que se escucha el lamento de que nuestra economía es improductiva, de comercio, transporte y servicios, como si esas actividades fueran inútiles y no mostrar que es eso “lo que se puede” hacer.

La pregunta fundamental, entonces, es ¿por qué es eso y no otra cosa lo que aquí se puede?

Para encontrar respuestas, debemos concentrar nuestra atención en las condiciones y en las oportunidades que el medio nos ofrece. Cuando digo el medio, digo la geografía, los recursos naturales, la tierra, el agua y las distancias, y digo el Estado, con sus maneras de recaudar y de gastar, con sus controles y regulaciones, con sus tentaciones y abusos.

Mucho de esto se puede cambiar, pero primero hay que comprenderlo, identificar con precisión los condicionantes, y reducir los riesgos de que la gente busque y aproveche las oportunidades.

 

El autor es economista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROBERTO LASERNA

21/11/2022
En el gigantesco y entusiasta cabildo del domingo 13 de noviembre en Santa Cruz, el Presidente del Comité Cívico preguntó a la multitud si estaba de acuerdo...
19/10/2022
En un reciente Diálogo organizado por el Grupo “Marcos Escudero” se trató la situación de los hidrocarburos en Bolivia y sus perspectivas. Expusieron el tema...
13/09/2022
En la sesión de Diálogos al Café que organiza el grupo Marcos Escudero tuvimos el viernes 9 de septiembre la visita de los más altos responsables de...
20/07/2022
El Gobierno puede evitar la indemnización de 105 millones de dólares establecida por el CIADI si negocia con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, principal...

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...

Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...