Paros en salud son actos criminales

Columna
Publicado el 30/10/2017

Independientemente de si se trata de paros en la atención en hospitales de segundo o de tercer nivel, el perjuicio es para miles de personas enfermas por día. El solo hecho de no atender a un enfermo constituye de por sí una conducta criminal, y con estupor estamos asistiendo a continuas huelgas en el sector de salud por reclamos de diferente índole, pero que afectan directamente a la ciudadanía.

No creo que los trabajadores de salud de manera espontánea y directa decidan realizar esos criminales paros de actividades, considero que deben haber previamente acudido a las autoridades correspondientes para hacer conocer sus reclamos y ante la inatención a estos, revienta el acto criminal de paralizar actividades.

Las autoridades, ya sean nacionales, departamentales o municipales que administran los centros de salud, incurren también en estas conductas delictivas al generar reacciones de los trabajadores, porque no tienen la mínima capacidad de negociar antes de que reviente el reclamo perjudicando a miles de enfermos por día. Esa ineptitud administrativa debiera tener efectos directos en los responsables de la administración de los centros de salud, y no sobre los enfermos con riesgo de perder su vida o empeorar su condición al no ser atendidos, ante la ineficacia e incapacidad de atender los reclamos de los trabajadores de salud.

No se trata de situaciones aisladas, los criminales paros en este sector se repiten mes tras mes y las autoridades a lo máximo que llegan es a aparecer en los medios de comunicación con declaraciones sin fondo y sin sentido, que más bien muestran la ineptitud para dar solución a los conflictos.

Hemos llegado a situaciones tan inconcebibles en un mundo razonable, como no dar atención a los niños enfermos por asuntos netamente administrativos, poniendo en riesgo la salud de menores de edad, lo que constituye un agravante de la conducta delictiva de parar la atención a los pacientes. Ya debieran haberse iniciado las acciones penales correspondientes por esta situación, tanto a los que cumplen la medida de protesta como a los responsables de las causas.

Este problema sin solución es parte del desquiciamiento que estamos viviendo día a día en todas las actividades públicas, donde primero se encuentra lo personal, lo administrativo y los intereses de grupo, frente a lo cual la que sufre es la indefensa población, sin que se pueda avizorar una mejora a futuro.

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

11/11/2020
Poco menos de la mitad de los bolivianos no quería que siga el proceso de cambio, poco más de la mitad de los bolivianos quería el proceso de cambio y así lo...
24/09/2020
Independiente de quien asuma el próximo gobierno después de las elecciones del 18 de octubre –exceptuando obviamente a los candidatos que representa el...
11/09/2020
Irrumpió la campaña electoral, lo que era de esperarse por el corto tiempo que queda hasta el 18 de octubre y la forzada entrada a una etapa de...
05/09/2020
Con la medida dictada por el Gobierno transitorio en relación a la pandemia del coronavirus de ingresar a la fase de posconfinamiento, con su aditamento de...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...