La rebelión combativa de Gesta Bárbara

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 22/11/2017

Por invitación de un Comité, a fines de la pasada semana se reunieron en Potosí “los mayores exponentes de las letras bolivianas”, para hablar de Gesta Bárbara. Si fue sólo para hablar, seguramente cumplieron a cabalidad su cometido. Para rendir homenaje no bastan las palabras; es preciso tener sensibilidad para sentir y contagiarse. Gesta Bárbara sigue siendo, como fue en su origen, la trinchera de combate. Con la pluma como arma también se puede ser un luchador. Rebeldes, iconoclastas y subversivos eran los de Gesta Bárbara.

Aquellos mozos “desorbitados y tarambanas” de 1918, no hallaron otra opción mejor que alistarse como caballeros andantes en la Real Villa, y arremeter –lanza en ristre– contra follones y malandrines. “Nuestro fin era noble y heroico: asesinar a los filisteos de la bestia colectiva a base de chistes y calambures. Y, después, reírnos olímpicamente del gaznápiro mundo. Teníamos veinte años… Potosí tuvo la sensación alborozada de que se encontraba en presencia de una generación brillante y promisora”. Hay dos crónicas, la de 1944 donde el autor se refiere a su generación con melancólica ironía y la otra, de tinte académico, es de 1935. El Medinaceli de Gesta está en la primera.

Esas rebeliones, esas flores de milagro en el erial, no son solitarias ni espontáneas. Hay una línea de continuidad histórica. Gesta Bárbara surge con el ejemplo incitativo de la generación de 98 de España y aquella otra de 1900 en Latinoamérica. En las obras, pero sobre todo en la actitud, está presente dicha influencia. Azorín dijo que Larra era maestro de la generación del 98 y Medinaceli enalteció en un artículo ese homenaje. Aquí también a él le dolía Bolivia igual que España a la intelectualidad española. Es decir, Gesta Bárbara no sólo era literaria; abrazaba también, igual que aquella, una causa moral y cívica.

La generación de 1900 agrupó a artistas y escritores como Rubén Darío, José Ingenieros, Amado Nervo, Florencio Sánchez, Alfonsina Storni, Gómez Carrillo, José Santos Chocano y varios otros. Un signo de fatalismo trágico envolvió sus vidas. “Ninguno escapó de la zozobra económica –dice Manuel Ugarte–, vivió una mayoría en el exilio. Los demás se acercaron a la tumba como al madero salvador”. En la patria mutilada, sin salida al Pacífico, dos escritores destacan su pluma: Tamayo y Arguedas. También en ese contexto emerge Gesta Bárbara. El autor de Páginas de vida decía que “Bolivia es el dichoso país donde la ociosidad se paga y la mediocridad se premia”. Diríase que ahora no es diferente la situación.

Gamaliel Churata (Arturo Peralta), uno de los prominentes miembros del grupo, aporta su testimonio: “Nuestra época –dice– era de embriaguez decadentista, de esquizofrenias etílicas, y la bohemia nos hizo muchos impactos. Ese gran muchacho, Carlos Medinaceli, no pudo redimirse de ella…”. Pero el tiempo, ese juez supremo e inapelable, consagró La Chaskañawi, por su valor estético, como la obra más representativa de la novelística nacional.

 

El autor es presidente del PEN Bolivia, filial Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...