Respuesta al fisco

Columna
Publicado el 24/01/2018

El 10 de enero de 2018, publiqué un artículo denominado: “Ser contribuyente en Bolivia”, que ha merecido la atención del señor Lic. Mario Cazón Morales, presidente ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, quien dirigió una carta al periódico pidiendo aclaraciones. En respuesta, quiero decir lo siguiente:

La administración tributaria ha hecho notar a la opinión pública que el monto por defraudación tributaria habría subido para beneficio del contribuyente, sin enfatizar que una persona también podría ser procesada penalmente y entrar a la cárcel por: a) No llevar registros contables y b) Registrar una o varias operaciones sin respaldo documental. Entonces, tenemos como conclusiones: 1. Por la misma operación, los comerciantes mayoristas son delincuentes y los minoristas no lo son, la única diferencia es el monto. Estos comerciantes lo único que hacen es quedarse con lo que es suyo, quedarse con diez o quedarse con cien es lo mismo, solo que a unos les espera la cárcel y a otros no, pero queda el embargo y remate, sea por vía administrativa o penal, esto no se dice. 2. Sobre el inciso a), cualquier persona que no acuda ante un notario para abrir sus libros contables, será tratada como delincuente, también, quien no tenga para pagar aranceles de contador. 3. Sobre el inciso b), en la práctica profesional, el consultor Rolando Cáceres menciona: “el SIN en frecuentes fiscalizaciones invalida créditos fiscales por solo tener la factura y no otros documentos de respaldo. O sea, a veces no son respaldos sólo las facturas. Y en síntesis el contribuyente, en ese caso, no tendría respaldo”, este inciso puede ocasionar la persecución de cualquier contribuyente, so pretexto de no contar con respaldo suficiente, tomando en cuenta que Bolivia todavía vive en la informalidad precisamente por normas draconianas como esta, 4. La pena máxima aumentó a 8 años de cárcel.

Como abogado, tengo que hacer notar que la criminalización de la actividad comercial responde a los llamados pseudodelitos, delitos sin víctima o crímenes de víctima difusa o ambigua. Dice Murray Rothbard que existe una vital distinción en el crimen, porque pueden ser “malum in se” (inherentemente malo) o meramente “malum prohibitum” (malo porque está prohibido). Lo que es malo por sí, está condenado por la sociedad en todo tiempo y espacio, por ejemplo: matar, violar y robar; existe un daño a la persona, víctima real y concreta; pero los “delitos sin víctimas” son crímenes por orden gubernamental, por ejemplo: el contrabando, especulación, construcción irregular, prostitución, juegos de azar, etc. La corrupción estatal surge, en mayor medida, en la persecución de los crímenes de la segunda categoría.

El Código del Sistema Penal será abrogado, pero los contribuyentes deben analizar porqué las acciones que deberían seguir un curso administrativo tienen que tramitarse por vía penal, presumiendo dolo en quien no tenga algunos libros o documentos que el Estado de manera discrecional juzgue insuficientes; suponiendo dolo, tal como si se tratase de un peligroso asesino o violador (art. 19 C.S.P.).

Como contribuyente exijo se me responda: ¿Por qué el PwC mediante el Ranking “Paying Taxes 2018” del Banco Mundial califica a Bolivia como un país sin facilidad para pagar impuestos? ¿Por qué Bolivia está en el puesto 186 de 189, el cuarto nivel más alto de carga impositiva a nivel mundial? ¿Por qué no tomamos en cuenta el esfuerzo fiscal a momento de ejecutar contribuyentes?

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...