¿Deber de cumplimiento o “patria o muerte venceremos”?

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 28/01/2018

Existe una clara diferencia entre populistas y no populistas.  Me interesa una, que es sustancial. Los primeros, entienden que cualquier estratagema sirve para el discurso de las ilusiones y las falsedades. Luego, optan por el escarnio al oponente porque “no es de los nuestros”, generando violencia y confrontación. Eso sí, el esfuerzo que imprimen es encomiable. Trabajan duro, al punto que alguna vez me he preguntado qué pasaría si ese mismo esfuerzo lo aplicaran produciendo. Pero bueno, la realidad es esa, y como también tienen habilidad para asumir el rol de víctimas, venden el discurso de tener derecho –en recompensa a todo el sacrificio que hacen por luchar contra el oprobioso sistema capitalista, el Imperio y los resabios colonialistas– a gestar nomenclaturas para aprovechar del poder, servirse de él, utilizar los bienes públicos a discreción y disponer de los recursos como se les antoje, eso sí, y lo aclaran, todo por los más necesitados.  Y en ese iter, bien pueden construirse fábricas o industrias deficitarias, mal concebidas, peor ubicadas, sobrevaluadas, o también puede disponerse dinero público para obras fantasmas.  Al ser así, y ante el despilfarro y la quiebra, se oye al unísono: la culpa es del capitalismo y Estados Unidos. 

Me viene a la memoria un video que circuló en redes sociales años atrás, en el que Chávez, rodeado de lambiscones, paseaba por las calles de Caracas señalando con el índice cuál propiedad privada debía ser expropiada y cuál no.  Eso son los populistas. Reniegan del pasado y lo ajeno, pero eso sí, son ávidos por el dólar de Benjamín. Tanto daño hacen, que son en definitiva una especie de falsos profetas, a quienes lo único que les importa es mantener a un electorado generalmente con poco acceso a la información y educación, aletargado con discursos y promesas. 

Es la nueva clase media no decadente, dicen.  En cambio, los segundos entienden el alcance y sentido que importa el cumplimiento del deber. No sólo es ser eficiente cuando debes administrar recursos públicos además de no disponerlos personalmente, también debes ser diligente frente a la ley, el Estado de Derecho y la institucionalidad. Tu deber es fortalecerla, no amainar(la). Y eso quiere decir que no debes torcer la norma para beneficio personal y más bien debes ser ejemplo de su cumplimiento. En definitiva, esa es la única manera decente de ganarte el respeto de la gente. Honra la ley y haz bien tu trabajo.

Termino aquí. El experimento populista tiende a desaparecer. El ciudadano, decadente o no, se ha dado cuenta del alcance que tiene ese movimiento y de cuánto daño puede causar. Su mirada es reduccionista. Privilegio de unos cuantos, sometimiento de la mayoría. El instrumento: la coacción y amenaza a través de leyes impuestas con terrorismo de Estado de por medio y reelección indefinida. Ese experimento, fallido por cómo nació, está por acabar en varios países.

 

El autor es abogado.

15_pts_1_caladaaaa.jpg

¿Deber de cumplimiento o “patria o muerte venceremos”?
Archivo

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...