La demencia de las armas en EEUU

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 20/02/2018

El presidente Trump ha dicho que el joven que masacró a 17 personas en una escuela de la Florida estaba "mentalmente trastornado". Es probable que así sea, pero los millones de estadounidenses que siguen votando por legisladores que defienden las ventas prácticamente sin restricciones de rifles semiautomáticos también tienen una gran responsabilidad por la demencia de este tipo de asesinatos masivos.

La mayoría republicana del Congreso ha venido apoyando las ventas de armas de una manera virtualmente ilimitada, incluso para personas con graves problemas de salud mental. El Senado incluso votó en contra de un proyecto de ley en 2016 que hubiera prohibido la venta de armas a personas que están en la lista del FBI de potenciales terroristas. Por absurdo que parezca, un potencial terrorista no puede subirse a un avión en este país, pero puede comprar un fusil semiautomático.

Fíjense en estos datos:

– El ataque a la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida fue el tiroteo masivo número 30 en el país en 2018, según el Archivo de Violencia de Armas. Y solo estamos en febrero.

– Ha habido más de 1.600 tiroteos masivos desde 2012, según el Archivo de Violencia de Armas. Todos estos tiroteos masivos resultaron en 1.829 personas muertas y 6.447 heridas.

– Estados Unidos tiene la mayor cantidad de armas de fuego en manos privadas del mundo. Hay 89 armas por cada 100 personas en Estados Unidos, comparado con 46 armas en Suiza, 45 en Finlandia y 32 en Suecia, según el Small Arms Survey de 2007.

– Nikolas Cruz, el joven sospechoso de haber perpetrado el asesinato masivo de la Florida con un rifle AR-15 semiautomático, compró el arma legalmente el año pasado cuando solo tenía 18 años. Cruz no tenía edad suficiente para poder comprar legalmente una cerveza, pero pudo comprar legalmente un arma de guerra.

– Las armas semiautomáticas como los rifles AR-15 se usan cada vez más en los asesinatos masivos en Estados Unidos. El hombre que mató a 58 personas en un concierto de Las Vegas el año pasado tenía varios rifles AR-15.

– No siempre ha sido así. Los ataques con rifles semiautomaticos han aumentado desde 2004, tras la expiración de una ley de prohibición de rifles de asalto de 1994. Desde entonces, el Congreso no ha renovado la prohibición, en gran parte por el cabildeo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

– El Congreso ni siquiera ha querido aprobar una ley que exija verificación de antecedentes para impedir compras de armas por personas con enfermedades mentales.

– La NRA y sus afiliados gastaron alrededor de $us. 50 millones para ayudar al presidente Trump y a los republicanos a ganar las elecciones de 2016. Entre los principales beneficiarios de los fondos de la NRA en las últimas elecciones estuvo el senador Marco Rubio, R-Florida, quien recibió $us. 3.1 millones.

Tras el último asesinato masivo, Trump y la mayoría de los republicanos en el Congreso siguieron el guión habitual: extendieron sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, y pidieron no debatir el tema de las armas durante el periodo de duelo. Ya hemos visto esa película muchas veces: después de unos días, la atención nacional pasa a otro tema, y el Congreso no hace nada.

El senador Rubio dijo después del tiroteo que "esto es inexplicable". ¿Inexplicable? Lo inexplicable sería que no ocurrieran este tipo de masacres cuando un joven de 18 años con problemas mentales puede comprar legalmente un fusil semiautomático.

Sí, la Constitución dice que los estadounidenses tienen derecho a portar armas, pero no dice que tienen derecho a comprar un bazuca, o un misil. La Constitución también dice que los estadounidenses tienen derecho a la libertad de expresión y, sin embargo, existen leyes contra la difamación para evitar que se abuse de ese derecho.

Es hora de que Trump y los republicanos en el Congreso demuestren un liderazgo real y permitan algunas medidas, como controles de antecedentes obligatorios y efectivos para los compradores de armas. De lo contrario, solo habrá una forma de terminar con esta locura: derrocar a la mayoría republicana en el Congreso en las elecciones de noviembre.

 

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald

(C) 2018 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

03/08/2018
De todas las reacciones que recibí tras mi entrevista con el presidente autoritario de Nicaragua, Daniel Ortega, la más preocupante fue la que vino de un...
31/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó recientemente que la inflación de Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento este año, muchos analistas...
27/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el millón por ciento anual este año,...
24/07/2018
Cuando los economistas hablan sobre los mayores problemas de América Latina, por lo general se concentran en la corrupción, la economía subterránea y la mala...
18/07/2018
Finalmente, el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres ha emitido un comunicado sobre la escalada de la violencia en Nicaragua, donde han...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...