La cara feíta de los Kjarkas

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 01/04/2018

Después de que la ciudadanía boliviana ha estado expuesta a los soporíferos alegatos en la Corte Internacional de Justicia, ahora se ha volcado de lleno a fanatizar políticamente sobre la nueva composición del grupo musical Kjarkas, que se denomina “Cara Bonita”.

No cuesta nada desentrañar la canción para encontrarse con media decena de frases divertidas: bella mujer, cara bonita, bien jovencita, joyita, linda; y otras más mundanas: mucha plata y “otro nivel”. Dicen sus seguidores que el ritmo de morenada que acompaña esta canción es muy animado y sugerente; pero lo que llamó la atención fue la avalancha de críticas y vejámenes que ha sufrido la canción luego del lanzamiento del videoclip, que para los feministas tiene aires misóginos

Es un video en el que abundan las caras bonitas y las contorsiones de las polleras para encubrir la escasa calidad de la composición, que desde ya no es diferente a todas aquellas canciones que han nutrido el acervo cultural boliviano. Es pues un espejo que refleja la vida real y la cultura musical tan venida a menos en este pobre país, y que de pronto es el arte que nos merecemos, sin mayores aspiraciones. La canción y la música que la acompaña son creaciones y composiciones artísticas elaboradas con la máxima libertad posible, así que con la misma libertad cada persona las apreciará o aborrecerá según sus gustos. En fin, sobre gustos y colores no han escrito los autores, pero lo que ha suscitado la ira es la inclinación política de los músicos y cantantes de los Kjarkas, además de su abierta simpatía con el Presidente.

En las redes sociales, desde hace mucho tiempo atrás, se publicaron algunas imágenes cargadas de frivolidad en las que aparecen estos artistas junto a Evo Morales, compartiendo ellos una mesa y onerosos licores de Escocia, al ritmo de música folclórica. Esta reunión casera y otras muestras de cariño al líder cocalero, han colocado al grupo folklórico en una delicada situación, porque la mayoría de sus seguidores han sentido la decepción al darse cuenta de que sus ídolos estaban sobrevalorados en su independencia; y estos acercamientos camaleónicos con el gobernante les habían restado prestigio, pese a que alguno de sus miembros intentó, sin éxito alguno, explicar que los Kjarkas “son de Bolivia y no de un partido político”. De este modo es que el icono musical de Bolivia dejó de serlo para muchos. No me extrañaría que lanzamiento del videoclip responda a “una coincidencia o una casualidad” con algún plan gubernamental para distraer y descuidar a la población boliviana en su afán de sostener la movilización por el 21 F y restarle fuerza. Me he enterado que la canción ya fue lanzada por radio, durante el carnaval pasado, cuya audición no provocó sobresalto alguno, ha sido entonces el videoclip que despertó a los animosos que ven al grupo Kjarkas como un sinónimo de masismo.

Así resumo uno de los ejemplos efervescentes que nos enseñan lo complicado que resulta comprometerse políticamente con el actual gobierno, por muy artista que sea uno. Los Kjarkas deliberadamente han decidido perseguir el mismo riesgo que corrieron a su tiempo los pilotos del Dakar, Nosiglia y Salvatierra, o el futbolista Etcheverry, entre otros sumisos y oportunistas. ¿Qué será de ellos el día en que el gobierno masista sea sustituido definitivamente? Como cualquier moneda, los Kjarkas tienen dos caras, una bonita y otra fea.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

20/07/2025
La semana pasada un electricista y un comunicador denunciaron ante la opinión pública que están viviendo un calvario porque figuran con deudas impositivas...
06/07/2025
En tiempos de crisis económica profunda, uno esperaría que el Estado haga esfuerzos serios para reducir la burocracia y el gasto público superfluo. Sin...
22/06/2025
A partir del 1º de octubre de 2022 el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha apostado por la digitalización de sus servicios tributarios a través del...
12/06/2025
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de...
25/05/2025
Gracias al esfuerzo de mis padres, don Julio y doña Katy, recibí el contacto perpetuo con las letras y los números escritos en el colegio de San Juan...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...