El Guajojó

Columna
Publicado el 16/05/2018

Hace unos días, circuló un vídeo por las redes sociales. Una insólita aparición en plena Plaza Principal “alarmó” a los habitantes de un pueblo en el Beni, al punto que se escucharon voces que clamaban por el “mal agüero”, “algo malo va a pasar”, “qué cosa más fea”. ¿Se trataría de un ovni? ¿Un fantasma? ¿Un politiquero corrupto? Pues no. Era un Guajojó (Nyctibius griseus), mítica ave de climas cálidos y bosques tupidos.

El Guajojó es una de las expresiones más nítidas y bellas de lo increíblemente extraordinaria que es la naturaleza. Encarna cabalmente en la sabiduría que nos legó Darwin. Su mecanismo de defensa es un camuflaje perfecto que lo mimetiza en los troncos secos de los árboles. Cada pluma del pájaro, cada recodo de su cuerpo, se acomoda a ello, forjando maravillosa simbiosis con el entorno que le rodea. En ese sentido, es un ser que, mediante su extraña apariencia, nos habla de bosques, de sabanas, de enormes árboles.

El Guajojó no representa ningún peligro para el ser humano. Es un pajarito insectívoro, que caza por las noches. No obstante, tiene una particularidad: posee un canto muy peculiar, lastimero, que a los oídos humanos suena dulcemente triste. Ello ha significado que en torno a él circulen leyendas en Perú, Ecuador, México, Argentina, Bolivia.

Yo supe de uno de esos mitos por mis padres y abuelos, todos oriundos del oriente boliviano. Cuenta la leyenda que la hija de un cacique indígena se enamoró de un joven de una tribu rival. Para consumar su deseo, la pareja escapó monte adentro, pero fueron alcanzados por el autoritario padre, quien mató al joven. La muchacha, en su dolor, se transformó en animalito alado que busca el alma de su amor a través de la selva. En el canto del Guajojó yacería un llamado, una búsqueda.

Arrullada tantas veces con canciones de Gladys Moreno, pude escuchar que la leyenda se volvió canción a partir de la magia transportadora de la voz de la cantante y la inspiración del compositor Percy Ávila.

Así, cada vez que voy al trópico o al llano, suelo atisbar en los troncos secos, quién sabe se me dé el privilegio de toparme con ese ser tan emblemático y sorprendente, inspirador de tradiciones orales remotas y de melodías mansas.

El pasado 5 de mayo fue el Día Mundial de Avistamiento de Aves y gracias al esfuerzo de menos de cien ciudadanos, Bolivia está entre los diez países que más avistamientos obtuvo, consagrando el sexto puesto que ocupamos en diversidad de aves en el planeta. En Colombia, país cuya formación social reviste una historia de dura violencia, desde el Estado se está promocionando el avistamiento de aves como uno de los más importantes incentivos turísticos. En Bolivia, ostentando el sexto lugar con más aves en el mundo, ¿qué nos falta para ese tipo de políticas?

Pero no. Olvidé que por estos lares, al tiempo que se proyecta diezmar las selvas y bosques mediante las más irresponsables políticas extractivistas, estamos muy atareados procurando calmar una traumada y patética autoestima promocionando el turismo con shows cortoplacistas y fatuos, que parece que saldrán muy caros, dado el despilfarro de recursos públicos que implican (ello sin contar la “cuota” que conllevan “misteriosas” adjudicaciones de algunas obras y afines).  Mientras tanto, al no escasear los que se “alarman” por la aparición de magníficos y pacíficos seres vivos, cabe confirmar que sí, verdaderamente, debemos ser “tierra de campeones”. Campeones en corrupción y estupidez será.

 

La autora es socióloga.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...