El 21F tiene “ondas sísmicas” de largo alcance

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 03/07/2018

Las constantes arremetidas a los que defienden el 21F, por parte del presidente y el vicepresidente, así como de los dirigentes de los llamados “movimientos sociales”, no hacen más que poner de manifiesto el profundo trauma que ha provocado en el subconsciente de los gobernantes, sobre todo en el “hermano Evo”, la terrible derrota del 21F. Subyacen en las palabras vertidas, sobre todo del vicepresidente, un evidente odio y resentimiento. Ese odio que nace, apelando al psicoanálisis, del temor. En este caso, del temor a perder el poder, pues los resultados del 21F expresan, precisamente, el rechazo a la continuidad del régimen. Ese sentimiento fue expresado categóricamente en esa consulta popular que tuvo, dicho sea de paso, las características de un plebiscito.

Ahora bien, referirse a los activistas de estos colectivos, que irrumpen en los actos públicos con el estribillo “Bolivia dijo NO”, como “enviados de la derecha”, “vendepatrias”, “defensores de la mentira” y tacharlos como “separatistas” que buscan “el retorno de la derecha para volver a saquear los recursos naturales”; es una descomunal estupidez.

Resulta extremadamente cínico referirse de ese modo, pues explícitamente se está desconociendo que el triunfo del NO del 21F, es, en esencia, mérito de la conciencia ciudadana, que con un simple bolígrafo enfrentó y derrotó a una poderosa estructura de poder y gigantesca maquinaria electoral. Carente de recursos logísticos y con enormes desventajas frente el oficialismo, la ciudadanía expresó claramente su conciencia, que manifiesta el rechazo al cínico abuso del poder. Sin que medien los políticos opositores tradicionales –ahí radica precisamente su fuerza– expresó también su notable enfado contra la megacorrupción de la voraz elite cleptocrática azul que, con su estrategia de “poder eterno”, al parecer, solo busca impunidad.

La ausencia de un enemigo en la consulta del 21F, pues al frente solo estaba la conciencia ciudadana, provocó extraños desvaríos en los “intelectuales transgénicos” que predicaban el apocalipsis frente al eventual triunfo del NO, exclamando que “el sol se va a esconder y la luna se va a escapar y todo será oscuro…”.

También hoy, en este clivaje, provocado por el inconstitucional fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que habilita al “hermano presidente” a la reelección indefinida; no hay enemigo opositor al frente: en ese lugar está la poderosa conciencia ciudadana. De ahí precisamente, la desesperación hipocondríaca del oficialismo que, a toda costa, intenta posicionar a un enemigo al frente, ya sea la derecha, el imperio o los “neoliberales”. Este clivaje, que marcará la agenda política hasta la realización de las elecciones del 2019, tiene como principal protagonista al ciudadano que, cuando la oportunidad se brinde, como en la inauguración y clausura de los Juegos Suramericanos, expresara su oposición al incumplimiento de los resultados vinculantes del 21F, no obstante el sistemático acoso policial.

No son veinte “pelagatos” los que marchan con su “cartoncito 21F”. Detrás de ellos no está la oposición, la derecha o el imperio: está la potente conciencia ciudadana, que no está dispuesta al escamoteo de su voto, exigiendo respeto a las reglas establecidas en la CPE.

La obsesión del “poder eterno” que los enceguece, les impide percibir que el movimiento ciudadano en defensa del 21F, tiene ondas sísmicas de largo alcance.

En conocimiento de que la derrota del 21F los dejo profundamente traumados y que el recuerdo les provoca tormentos, iras y arrebatos indescriptibles; se prevé que los colectivos ciudadanos, con su “cartoncito”, interpelaran tenaz y constantemente.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

03/08/2025
En este bicentenario de la independencia estoy seguro que es poco lo que tenemos que celebrar. Más que festejar, creo, que debemos reflexionar sobre nuestra...
28/07/2025
Algunos candidatos, tanto del campo opositor como del campo masista, se enfrascan en bizantinas discusiones sobre el fin del Estado Plurinacional y el...
21/07/2025
Las cinco encuestas de intención de voto, autorizadas y supervisadas por Tribunal Supremo Electoral, publicadas hasta la fecha, pronostican ese final. En la...
14/07/2025
Todo parece indicar que, luego de los comicios del 17 de agosto, la segunda vuelta será inevitable. Lo que aún no se vislumbra es: entre quiénes. La última...
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...