Las plataformas ciudadanas, el 21F y las elecciones nacionales

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 21/08/2018

Las plataformas cumplen una función ciudadana generadora de movilización y conciencia. Son actores cívicos que ocupan un espacio que sigue desconcertando a los actores políticos tradicionales. Por su organización horizontal, ausencia de estructura institucional burocrática, capacidad de respuesta y acción inmediata, las plataformas le están devolviendo la calle al movimiento político nacional.

Las plataformas tienen cuatro características que permiten su comprensión. Son movimientos urbanos, integrados principalmente por jóvenes y personas sin militancia partidaria, articuladas a través de redes tecnológicas y aglutinadas por intereses concretos que pasan por el ambiente, mascotas, árboles, bicicletas, cultura, lucha contra la violencia femenina, hasta las que lograron impacto nacional con el Referéndum del 21F y la abrogación del Código Penal.

No se trata de una invención ni exclusividad boliviana.

El análisis de procesos similares en el ámbito latinoamericano ayuda a comprender comportamientos similares y entender mejor el fenómeno. Alguna de esas plataformas tienen carácter emblemático. El Movimiento estudiantil Los Manos Blancas, en la Venezuela del 2009, que planteaba el ejercicio pleno de los derechos de organización, movilización y opinión puestos en riesgo por el presidente Chávez, y que por su beligerancia contra los partidos y al no lograr construir una alternativa política, desapareció.  Otras plataformas jugaron un papel decisivo en el Movimiento Estudiantil chileno del 2011 que criticaba el modelo educativo y que luego se incorporó en una gran mayoría por la militancia de sus líderes, a los partidos de la concertación.

El Movimiento 15M, también conocido como Los Indignados, desde su campamento en la Puerta del Sol madrileña en el 2011, movilizó España con sus demandas de mayor democracia, fueron la base de Podemos en el momento de ligarse a la política. El Movimiento YoSoy132, mexicano, buscaba la democratización de los medios de comunicación, la creación de un tercer debate entre los candidatos presidenciales y el rechazo a la imposición mediática, el año 2012. Ahí están los movimientos contra la corrupción en el Brasil los años 2015-2016 y el Movimiento Ciudadano contra la Corrupción en Guatemala que provocó la renuncia del presidente Otto Pérez, en 2015. Cada uno de ellos tiene una particularidad y una enseñanza en su combinación de movilización y política.

El resultado del Referéndum del 21F del 2016, pudo lograrse gracias a la concurrencia movilizadora de la ciudadanía que repudia la reelección indefinida del presidente Morales. La existencia de una circunscripción electoral nacional única, y la consciencia de un voto útil produjeron un resultado en el que personas en su mayoría sin militancia partidaria, se empoderaron de la consigna y han logrado su fortalecimiento, hoy, con la contundente frase Bolivia dijo No.

Las plataformas bolivianas critican duramente a los partidos políticos, sus formas de organización y las consecuencias de un sistema prebendal y corrupto. Tienen una fortaleza que moviliza por la propuesta democrática, y han tenido la inteligencia de no diversificar las demandas para mantener la unidad que han logrado hasta ahora.

Estratégicamente, la gigantesca movilización que se producirá el 21 de febrero del 2019 seguramente marcará la definición política que deberán adoptar para las elecciones de octubre del 2019.

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...
03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...
26/11/2024
Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...