Las plataformas ciudadanas, el 21F y las elecciones nacionales

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 21/08/2018

Las plataformas cumplen una función ciudadana generadora de movilización y conciencia. Son actores cívicos que ocupan un espacio que sigue desconcertando a los actores políticos tradicionales. Por su organización horizontal, ausencia de estructura institucional burocrática, capacidad de respuesta y acción inmediata, las plataformas le están devolviendo la calle al movimiento político nacional.

Las plataformas tienen cuatro características que permiten su comprensión. Son movimientos urbanos, integrados principalmente por jóvenes y personas sin militancia partidaria, articuladas a través de redes tecnológicas y aglutinadas por intereses concretos que pasan por el ambiente, mascotas, árboles, bicicletas, cultura, lucha contra la violencia femenina, hasta las que lograron impacto nacional con el Referéndum del 21F y la abrogación del Código Penal.

No se trata de una invención ni exclusividad boliviana.

El análisis de procesos similares en el ámbito latinoamericano ayuda a comprender comportamientos similares y entender mejor el fenómeno. Alguna de esas plataformas tienen carácter emblemático. El Movimiento estudiantil Los Manos Blancas, en la Venezuela del 2009, que planteaba el ejercicio pleno de los derechos de organización, movilización y opinión puestos en riesgo por el presidente Chávez, y que por su beligerancia contra los partidos y al no lograr construir una alternativa política, desapareció.  Otras plataformas jugaron un papel decisivo en el Movimiento Estudiantil chileno del 2011 que criticaba el modelo educativo y que luego se incorporó en una gran mayoría por la militancia de sus líderes, a los partidos de la concertación.

El Movimiento 15M, también conocido como Los Indignados, desde su campamento en la Puerta del Sol madrileña en el 2011, movilizó España con sus demandas de mayor democracia, fueron la base de Podemos en el momento de ligarse a la política. El Movimiento YoSoy132, mexicano, buscaba la democratización de los medios de comunicación, la creación de un tercer debate entre los candidatos presidenciales y el rechazo a la imposición mediática, el año 2012. Ahí están los movimientos contra la corrupción en el Brasil los años 2015-2016 y el Movimiento Ciudadano contra la Corrupción en Guatemala que provocó la renuncia del presidente Otto Pérez, en 2015. Cada uno de ellos tiene una particularidad y una enseñanza en su combinación de movilización y política.

El resultado del Referéndum del 21F del 2016, pudo lograrse gracias a la concurrencia movilizadora de la ciudadanía que repudia la reelección indefinida del presidente Morales. La existencia de una circunscripción electoral nacional única, y la consciencia de un voto útil produjeron un resultado en el que personas en su mayoría sin militancia partidaria, se empoderaron de la consigna y han logrado su fortalecimiento, hoy, con la contundente frase Bolivia dijo No.

Las plataformas bolivianas critican duramente a los partidos políticos, sus formas de organización y las consecuencias de un sistema prebendal y corrupto. Tienen una fortaleza que moviliza por la propuesta democrática, y han tenido la inteligencia de no diversificar las demandas para mantener la unidad que han logrado hasta ahora.

Estratégicamente, la gigantesca movilización que se producirá el 21 de febrero del 2019 seguramente marcará la definición política que deberán adoptar para las elecciones de octubre del 2019.

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...
03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...
26/11/2024
Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...