“La autoridad no hace nada”

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 23/09/2018

Nunca un encargo fue tan bienvenido. Unos vecinos de la Melchor Urquidi y Zenón Salinas me han pedido hace dos semanas que me refiera al conflicto que tienen hace al menos un año a partir del funcionamiento de una discoteca al aire libre que funciona de jueves a sábado de 21:00 a 03:00 y que, muy a pesar de los reclamos expresados a las autoridades, el boliche continúa perturbando el descanso de decenas de familias.

Decía que era un encargo bienvenido porque innumerables veces he sido víctima de situaciones similares. Recuerdo que estábamos recién casados, estrenábamos techo allá en la (ahora) “casa vieja” de El Frutillar cuando fuimos sorprendidos por una amplificación cuyo volumen hacía parecer que sonaba en el dormitorio. El feroz ruido motivó a mi joven esposo a llamar a la Policía para que pusiera orden. A la pregunta de quién hacía la denuncia, la respuesta: Álvaro. En 10 minutos la fiesta se “acabó” y por fin pudimos dormir, pero cuando los uniformados de verde olivo (como dice la prensa) abandonó el lugar, los dueños del jolgorio retomaron el ritmo dedicándole cada cumbia a un tal Alvarito.

Desde entonces, 24 años, cuántas noches no habremos pasado en vela gracias a las libertades de nuestros vecinos.

Hace 70 noches intento dormir en un sofá cama en la sala de un departamento en Santa Cruz y puedo asegurar que han sido pocas las ocasiones en las que no he sido víctima de las malacrianzas, excesos y vicios de algunos vecinos y sus “acompañantas”. En un principio y cuando mi paciencia ya no encontró consuelo, usé el grupo de WhatsApp del condominio para expresar mi reclamo y, adivinen, fui olímpicamente detestada por “quejona”. Los argumentos insinuaban que si no me gustaba cómo se vivía en el edificio me fuera. Bueno, con vecinos y respuestas así no queda otra que ser obediente.

Desde el episodio de la Policía y la música dedicada a los vecinos bullangueros del edificio desde donde aún escribo esta columna, ha pasado casi cuarto de siglo y lo sorprendente es eso, que nada ha cambiado, que aún seguimos siendo presas del irrespeto de gente desconsiderada, de autoridades ausentes, de normas sin cumplirse y de una sociedad que funciona así, al ritmo del animador nocturno, del preste mensual, del desborde de los viernes de soltero, de los San lunes pegadores y de un individualismo que te dice que si no te gusta, te mandes a cambiar.

Las comparaciones son odiosas pero muy didácticas: Mi esposo jamás olvida la molestia de su amigo Tonchy Bakovic cuando Álvaro llegó una noche a su casa tocando bocina. El amigo de la infancia, casi infartado por el hecho, le explicó al esposo mío que no podía hacer eso porque molestaba a los vecinos. El episodio sucedió en el centro de las culpas de don Evo y el grupo de cuates antiimperialistas que tiene, Washington.

Lo cierto es que el 51% de los bolivianos vivimos atormentados porque en el país las leyes no funcionan, la justicia es un mal chiste y sus operadores unos corruptos de competencia; sin embargo, un enorme porcentaje que quizá sobrepase el mencionado, es incapaz de respetar los colores del semáforo, la normativa que sanciona orinar en la calle y lo que es peor, acepta que se vulnere la CPE apelando al derecho humano del monarca.

¿No será que esos “usos y costumbres” inciden en que hace 12 años seamos gobernados por un Presidente que le mete nomás al abuso de poder diciéndonos que su fiesta va a continuar y que si no nos gusta nos podemos ir? Claro, ¿qué se puede esperar de los elegidos si los electores no sospechan de hábitos de buena convivencia?

“Las autoridades no hacen nada” es el reclamo de los vecinos de la Melchor Urquidi; por supuesto que no hacen nada, porque así es, así funciona el negocio, así está diseñado el sistema y la herencia cultural del ciudadano. En Bolivia como otros países muy latinoamericanos, las normas, la ley y la justicia son adornos; más bien, el mejor pretexto para empoderar al poderoso y seguir arruinando al mortal, al que solo intenta dormir.

O sea que, vecinos “problemáticos y quejones” de la Melchor Urquidi y Zenón Salinas, pueden ir buscando otro cuadrante donde poder dormir, pero les adelanto que no lo encontrarán, el problema había sido fenómeno nacional.

 

La autora es comunicadora social y educadora

molmitos2014@gmail.com elblogdelamolmitos.wordpress.com 

Más artículos sobre el tema:

Contaminación acústica entre las tareas pendientes Editorial

Cero conciencia ciudadana Betty Rojas Rodríguez

Falta de respeto y desprecio a normas Raúl Rivero Adriázola

Derrotados por el Rey de la Ciudad Raúl Rivero Adriázola

Bajá el volumen, cabrón Dennis Lema Andrade

 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA OLMOS

09/05/2024
En una esquina X de la ciudad, de pronto mi marido exclama “buena pregunta” mirando a un papá en moto cuyo hijito de unos siete años le acababa de preguntar...
26/03/2024
El Censo de Población y Vivienda 2024, estimado en unos 68 millones de dólares, debió ampliar su visión y aprovechar el esfuerzo logístico y económico para...
24/01/2024
Si hubiera un premio a la ciudad de Bolivia y quizá del mundo con la mayor cantidad de ojos de gato y rompemuelles, Cochabamba, sin duda y de lejos,...
03/01/2024
Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera...
02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...