Dolor

Columna
Publicado el 23/10/2018

Una de cada cinco personas padece un dolor crónico de moderado a grave. Una de cada tres no puede tener una buena calidad de vida debido a sus dolencias. Es el quinto signo vital, al igual que la temperatura corporal, presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria.

La OMS pide que, el dolor crónico, sea considerado como enfermedad y su alivio se catalogue como un derecho humano y sea prioritario encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de enfermedades que causan dolor.

El dolor puede ser agudo, si su duración es días o; o crónico, si supera los tres meses.

El dolor crónico está asociado a enfermedades largas y de tratamientos muy caros como el cáncer; lamentablemente en Bolivia, respecto de este mal, según un estudio del The Economist Intelligence Unit, el país ocupa el último lugar en la lucha contra el cáncer, entre 12 países de la región.

El estudio evaluó seis aspectos referidos a las políticas de salud y Bolivia obtuvo una calificación de 7 sobre 30 puntos, ubicándose en el último lugar de la tabla, mientras que Uruguay se ubicó en el primer lugar, con 23 puntos.

Varios hombres fuertes del gobierno central han sucumbido con cáncer o lo han padecido. Basta recordar a Carlos Villegas, al ex ministro Arce Catacora y al ex ministro de Defensa, Reymi Ferreira, que fue operado en La Habana, Cuba, por un tumor benigno ubicado en su pulmón derecho. En su momento se dijo que “era un tumor benigno. Aunque las pruebas de Bolivia decían que era maligno”. Incluso el primer mandatario viajó varias veces a Cuba para tratarse la garganta, por razones que adujo en su momento y que llevaron a muchos, tal vez a él mismo a pensar que se trataba de cáncer.

Por eso resulta inaceptable que aduzca que desconocía este mal y que pensó que es sólo un signo del zodíaco.

Casi siempre se habla de delitos por comisión, pero hay los delitos de omisión. Éste es uno. El Presidente no sólo se equivoca, sino que al depender de sus asesores para que justifiquen su ceguera frente al cáncer y otras enfermedades que provocan dolor, está cometiendo un serio atropello a las elementales garantías de los ciudadanos y es una afrenta a su objetivo que pregonaba el buen vivir.

No es posible tener un buen vivir mientras se soslaye al dolor. Tampoco quiero imaginar el dolor mental y espiritual que viven las víctimas de las enfermedades. Provocaría mucho vértigo y pánico en una sociedad cansada de mendigar por salud y educación y no por canchitas o satélites.

 

La autora es máster en comunicación social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...