El impacto en cadena de la deforestación

Columna
Publicado el 02/11/2018

Hace unas semanas, hacía una revisión en Google Earth, un programa que permite tener una vista satelital y en 3D de la Tierra, de diferentes sitios de la región.

Acercando la imagen a la zona del trópico de Cochabamba, se podía notar unas figuras semejantes a la que forman las espinas unidas a la columna vertebral de un pez.

La extraña forma, de color verde claro, se repite en Beni y con intensidad en Santa Cruz.

Un biólogo me explicó que esas figuras eran sitios deforestados y que posiblemente fueron chaqueados para agricultura, ganadería y urbanización.

En la imagen satelital, las zonas boscosas se marcan con verde oscuro y en el mapa se ve cómo van quedando acorraladas por esas líneas semejantes a espinas de pescado.

La deforestación conlleva otros problemas: se reduce el hábitat natural de las especies nativas, no se genera un clima favorable para la lluvia, la tierra se erosiona y no existe la captación del CO2, que contamina el aire, provocando el aumento de la temperatura en el planeta.

Hace un par de días salió el Informe Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que señala que las poblaciones mundiales de vertebrados —mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles— se redujeron en un 60 por ciento en los últimos 40 años.

Entre las causas se apunta la sobreexplotación de los ecosistemas y la agricultura, además de la contaminación, las especies invasoras, enfermedades y el cambio climático.

Entonces, me imaginé que quienes deforestan deben creer que su tala es mínima y no afecta a otros. Sin embargo, mientras vivamos en un solo planeta y dependamos de los mismos recursos, cada acción irresponsable es una amenaza a la estructura que sostiene la vida.

 

Periodista de Los Tiempos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Yvonne León

09/03/2019
Cada año, la ciudad sufre de caos vehicular y daño a los árboles durante los preparativos y la realización del Corso de Corsos. Los bailarines recorren El...
24/02/2019
“No deberían tener hijos” o “no deberían reproducirse”, eran los comentarios de algunas personas en las redes sociales ante la historia publicada sobre una...
12/01/2019
Cuando era pequeña, veía a las personas llevar sus “radios cancheras” a los partidos. Ellos escuchaban con atención las voces que salían del aparato en medio...
02/11/2018
Hace unas semanas, hacía una revisión en Google Earth, un programa que permite tener una vista satelital y en 3D de la Tierra, de diferentes sitios de la...
19/10/2018
Hace unos días comenzó a circular en las redes sociales la imagen de un puma que caminaba sobre los techos de las casas en Oruro. Se conoce que merodeaba las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...