El impacto en cadena de la deforestación

Columna
Publicado el 02/11/2018

Hace unas semanas, hacía una revisión en Google Earth, un programa que permite tener una vista satelital y en 3D de la Tierra, de diferentes sitios de la región.

Acercando la imagen a la zona del trópico de Cochabamba, se podía notar unas figuras semejantes a la que forman las espinas unidas a la columna vertebral de un pez.

La extraña forma, de color verde claro, se repite en Beni y con intensidad en Santa Cruz.

Un biólogo me explicó que esas figuras eran sitios deforestados y que posiblemente fueron chaqueados para agricultura, ganadería y urbanización.

En la imagen satelital, las zonas boscosas se marcan con verde oscuro y en el mapa se ve cómo van quedando acorraladas por esas líneas semejantes a espinas de pescado.

La deforestación conlleva otros problemas: se reduce el hábitat natural de las especies nativas, no se genera un clima favorable para la lluvia, la tierra se erosiona y no existe la captación del CO2, que contamina el aire, provocando el aumento de la temperatura en el planeta.

Hace un par de días salió el Informe Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que señala que las poblaciones mundiales de vertebrados —mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles— se redujeron en un 60 por ciento en los últimos 40 años.

Entre las causas se apunta la sobreexplotación de los ecosistemas y la agricultura, además de la contaminación, las especies invasoras, enfermedades y el cambio climático.

Entonces, me imaginé que quienes deforestan deben creer que su tala es mínima y no afecta a otros. Sin embargo, mientras vivamos en un solo planeta y dependamos de los mismos recursos, cada acción irresponsable es una amenaza a la estructura que sostiene la vida.

 

Periodista de Los Tiempos

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Yvonne León

09/03/2019
Cada año, la ciudad sufre de caos vehicular y daño a los árboles durante los preparativos y la realización del Corso de Corsos. Los bailarines recorren El...
24/02/2019
“No deberían tener hijos” o “no deberían reproducirse”, eran los comentarios de algunas personas en las redes sociales ante la historia publicada sobre una...
12/01/2019
Cuando era pequeña, veía a las personas llevar sus “radios cancheras” a los partidos. Ellos escuchaban con atención las voces que salían del aparato en medio...
02/11/2018
Hace unas semanas, hacía una revisión en Google Earth, un programa que permite tener una vista satelital y en 3D de la Tierra, de diferentes sitios de la...
19/10/2018
Hace unos días comenzó a circular en las redes sociales la imagen de un puma que caminaba sobre los techos de las casas en Oruro. Se conoce que merodeaba las...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...