50.000 y quizá más

Columna
Publicado el 10/11/2018

Los centroamericanos, cabreados de tener que soportar, a los hijos de su santa madre, de las maras, se han decidido marchar. Marchar hacia horizontes medianamente seguros donde, por lo menos la policía no es corrupta o no aparenta ser corrupta.

Muchos hondureños, salvadoreños, nicaragüenses, y más; son los hijos del destino atroz de salir de sus soles para buscar otros.

Los lleva la ilusión, los lleva la visión de seguridad en alguna parte del planeta que, entre paréntesis es nuestro, nadie ha demandado propiedad, el planeta es nuestro.

Esta gente busca seguridad, seguridad fuera del hambre, del futuro incierto, fuera de la amenaza de violación y el oprobio humano.

Gente que busca, como nosotros, los que buscamos refugio en tierras ajenas para salvar el pellejo de dictaduras.

Esa gente está en nuestras puertas, así no sean puertas inmediatas, son puertas que ello golpean para ser atendidos. Nosotros, tierra solidaria, con extensiones de terreno enormes y población mínima, ¿no podemos decir adelante?

¿Qué nos impide decir, bienvenidos? ¿Qué nos acobarda? ¿Será que no son alemanes o japoneses o coreanos? Dimos refugio a todos ellos.

Dimos tierra a todos, y vemos que es bueno, ¿qué pasa con los hondureños? ¿Qué pasa con los centroamericanos? ¿Será que no son carne de nuestra calaña? ¿Será que son muy parecidos a nosotros?

A ver, seamos solidarios, cientos de miles de gentes que buscan asilo y hogar, y nosotros como si fuera un lío del norte.

¿No somos capaces de hacer carne del drama y resolver tierra por gente?

Resolvamos, fácil, Pando Beni, Tarija, son tierras sin demografías asombrosas, ¿qué nos falta? Solidaridad.

Amor a nuestro prójimo, a nuestro hermano. ¿Vamos a dejar en manos de un racista que se apiade de ellos?

Al diablo con EEUU, tenemos tierra, tenemos oferta. A recibir refugiados, a hacerlos parte de un proceso de humanidad.

 

El autor es filósofo y sociólogo

Columnas de CARLOS F. TORANZOS

09/12/2022
Primero el mar, que nos deja sin reconocimiento de nuestro derecho puesto que el Tratado de 1904 tiene vigencia.
17/09/2022
Al día siguiente todo parece tener otro color, otra mirada y otro sol. El día siguiente se torna en esa especie de mejor fue ayer, o ¿para qué despertarse...
24/08/2022
El 21 de agosto de 1971 unos tanques y aviones nos atacaron. Yo estaba en el Cerro Laikakota. Estábamos con la intuición, más que con convicción o fuerza, de...
16/07/2022
El presidente de Ceilán, Sri Lanka o Shirilanca al fin ha manifestado que renuncia, después de haber saltado a la palestra para decir que se iba y renunciaba...
27/05/2022
Da su rabia, ¿no? Hospitales que abren operaciones para los de escasos recursos. Un mendigo que vive con Bs 300 bolivianos y paga un alquiler de Bs 250. Una...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...