Vuelos nocturnos

Columna
Publicado el 05/12/2018

La actividad de volar incluye riesgos inevitables que, en algunas ocasiones, terminan en accidentes, muchos con fatales resultados.

El pasado 5 de octubre se cumplieron 115 años del primer vuelo realizado con una máquina más pesada que el aire, impulsada con un motor, hazaña realizada por los hermanos Wright.

Por fin, la especie humana lograba dar paso a uno de los mayores sueños, conquistando la inmensidad de la bóveda celeste, haciendo que se utilice el aire para transportarse en un medio que es ajeno a su naturaleza pues, hasta entonces, solamente las aves y muchos insectos alados conseguían superar los límites que, para los humanos, eran reservados a dichas especies.

A consecuencia de las grandes guerras y del vertiginoso avance de la tecnología, hoy podemos gozar del medio de transporte más rápido y seguro ofrecido por miles de aeronaves de pasajeros que nos llevan de un lugar a otro en vuelos que alcanzan 18 horas 45 minutos y algo más de 16.000 kilómetros (Singapur-Nueva York).

Pese a las medidas preventivas que asumen los fabricantes, las autoridades del ramo y los operadores, sabemos que la actividad de volar incluye riesgos inevitables que en algunas ocasiones terminan en accidentes, muchos, con fatales resultados.

Hoy, quiero referirme específicamente a los vuelos que realizan las aeronaves de escuelas de aviación en horas nocturnas sobre áreas pobladas de nuestra ciudad de Cochabamba.

Para ejemplificar la situación, debemos recordar el accidente ocurrido unos meses atrás en la zona de Sacaba, cuando una avioneta de instrucción que realizaba maniobras alrededor del mediodía tuvo la rotura de su hélice produciendo tan fuerte vibración que arrancó el motor completo que cayó a tierra.

En poco tiempo, debido al desequilibrio en el centro de gravedad que produce la falta de peso por la caída del motor, el piloto instructor asumió el mando controlando exitosamente la situación con la pericia que sólo dan las miles de horas de vuelo de experiencia, así pudo evitar daños a sus ocupantes.

¿Qué ocurriría si esas condiciones se plantearan durante los vuelos nocturnos que realizan a diario las avionetas de escuela que sobrevuelan la ciudad, a sabiendas de los obstáculos que presenta la situación por la orografía y la baja densidad del aire por la altitud?

En la oscuridad de la noche sería imposible encontrar un espacio de terreno similar al de Sacaba, mucho menos alcanzar una de las cuatro cabeceras de las pistas de nuestro aeropuerto.

La prevención de accidentes aeronáuticos queda en manos de las autoridades pertinentes y la responsabilidad de los operadores.

Al final de cuentas, todos sabemos que los fierros, fierros nomás son.

 

El autor es piloto TLA

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MURILO JIMÉNEZ

05/12/2018
La actividad de volar incluye riesgos inevitables que, en algunas ocasiones, terminan en accidentes, muchos con fatales resultados. El pasado 5 de octubre...

Más en Puntos de Vista

12/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/06/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
En Portada
El Mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y...
Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...

Por la falta de quorum, la Comisión Mixta de Constitución no pudo instalar su sesión de ayer que debía reactivar la preselección de candidatos. Se declaró...
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación...
Los pobladores de Yapacaní intensificaron su protesta ayer al cerrar las válvulas del pozo Yarará X-2, advirtiendo con medidas aún más drásticas si no se...
Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios...

Actualidad
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este miércoles a sus ciudadanos un voto de confianza ante los que...
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, culpó este miércoles desde Doha al grupo islamista palestino...
Alrededor de 40 personas murieron y decenas más resultaron heridas de diversa consideración en un incendio este...
El Mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió tres problemas que aquejan a la población los últimos meses:...

Deportes
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
El estratega argentino Alejandro Russo, quien fue asistente técnico de Gastón Ramondino, está muy cerca de ser el nuevo...
El exnúmero uno del mundo Rafael Nadal, y el actual número dos de la ATP, Carlos Alcaraz, ganador del último Roland...
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...