Desubicados en las redes sociales

Columna
Publicado el 07/01/2019

Andrés López Ledezma

Dos hechos llaman la atención en esta semana y tienen que ver con el denominado scratching a políticos que actualmente ocupan cargos en el Gobierno de Bolivia.

El primero, a partir de un video difundido en las redes sociales sobre Gabriela Montaño, quien se encontraba pacíficamente sentada en un local público de Santa Cruz (aparentemente junto a familiares e hijas). Y el segundo, desde las páginas de Facebook del matutino Los Tiempos, donde se publicó ayer la información del alta médica del hijo del ministro Carlos Romero.

Para quienes no conocen o saben el significado de scratching, se trata de un anglicismo que significa literalmente “rayar” o “arañar”; tiene distintos significados según el ámbito en el que se aplique. Y en este caso social se ha puesto en boga como una manera de “reclamo” equiparable a un graffiti, a una marcha, o a escribir carteles en reacción, sobre todo, a temas relacionados con la política, gobernantes, corrupción y otros. Es un término que en la actualidad hace referencia a las reacciones del público inconforme, que actúa en relación a hechos o personas con quienes no está de acuerdo .

Pues bien, en este ámbito, un acto de scratching fue el ataque de preguntas que realizaron las mujeres que increparon a Montaño en Santa Cruz. Grabaron y subieron a las redes toda la escena. La misma que tuvo centenares de respuestas a favor o en contra.

Sucedió lo mismo con el alta del joven Romero, quien se salvó por milagro y por la excelencia de profesionales médicos que lo intervinieron y cuidaron por más de siete semanas tras un trágico accidente.

Las fotos, imágenes, comentarios e información que circulan en las redes sociales son de dominio público y tienen pocas restricciones. Eso permite el desenfreno total en la expresión de malos sentimientos sin discriminación alguna: un triste retroceso evolutivo.

 

Cibernauta boliviano

Columnas de Redacción Central

03/02/2020
J. J. RODRÍGUEZ FLORES No es lo que muchos piensan: “que todo el año es carnaval”, y por lo tanto puede cambiarse de fecha, alargarse, utilizar cualquier...
28/01/2020
LIBERTARIO Preocupado por lo que pasa en Bolivia, Jesús de Nazareth adelanta su resurrección y viene al país para postularse a la Presidencia del Estado...
25/01/2020
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA Desde antes que se realicen las fraudulentas elecciones generales del 20 de octubre pasado, una gran mayoría de la...
23/01/2020
MARIANA BERENICE BREDOW VARGAS
16/01/2020
NILTON CONDORI ALANOCA Al asumir sus funciones el anterior Gobierno indígena, encabezado por Morales (dirigente cocalero), se planteó tres ejes...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....