¿Iter criminis municipal?

Columna
Publicado el 03/02/2019

Siguiendo con la saga de crisis municipales en Cercado, Sacaba y el ritmo cíclico de Quillacollo que nuevamente eligió un alcalde, debido a que por razones penales el suplente dejó el cargo, al igual, que el presidente Concejo Municipal la pregunta es: ¿Qué está pasando con nuestras alcaldías?

Los tres municipios más importantes del eje tienen una sombra de corrupción. Ante los ojos del expectante y anonadado ciudadano parece desarrollarse la trama de una novela policial de Agatha Cristie. Las autoridades ediles parecen personajes de “Los siete pecados capitales”, en quienes se hubiese desatado una pulsión freudiana de dinero y un estado psíquico de desesperación de generar ganancias mal habidas, extraídas de la cada vez más famélica fuente de los recursos públicos.

Desde la visión del ciudadano, un simple votante-espectador, la actividad municipal deja de ser aquel motivo de debate de gestión y visión urbana para trastocarse en una actividad sospechosa, hecho que ahuyentará en el futuro panorama electoral al votante y al profesional de participar en un partido o agrupación porque como están las cosas ser concejal o alcalde ya no será un honor, sino más una mancha que conlleva la sospecha automática ante los ojos del vecino de una especie de presunción de corrupción.

La excesiva carga de información sobre hechos irregulares llevará a la ciudadanía a tener una idea de que la intención: Quiero trabajar por mi ciudad, conlleva un verdadero “Iter criminis”, locución latina cuyo significado es “el camino al delito”, que según la doctrina penal tiene dos etapas.

Una interna expresada en la ideación y otra de externalización, es decir, los actos preparatorios hasta la ejecución. En Quillacollo la externalización del acto fue develada ante la comisión de fiscales por arrepentidos participantes respecto de toda una estructuración de cobros, que en buen latín es “la consumatum delictum”.

Ante la inminente llegada de las elecciones municipales y dado el panorama actual: Qué sentimiento tendrá el votante. Quizás después de este momento asolador de las gestiones y demoledor de las ilusiones electorales, el elector tendrá la idea de que los partidos y agrupaciones en lugar de propuestas tienen trazado un “Iter criminis”, desatando la desconfianza absoluta del electorado, que al decir de Emile Durkheim generarían el estado de anomia, que no es otra cosa que el debilitamiento de los vínculos sociales del individuo con sus instituciones.

El municipio es la institución por excelencia de la convivencia civil, es la generadora de progreso urbano y aquella que determina el equilibrio social independientemente del Estado central. Su debilitamiento o pérdida de credibilidad genera un retroceso. La historia demuestra que la decadencia de las comunidades ciudadanas conlleva la ruina colectiva. Es vital recuperar la institucionalidad de nuestros municipios y así evitar la anomia, el camino a la barbarie.

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

09/06/2019
Desde el punto de vista político, una crisis puede ser el germen de un cambio para que emerja una nueva vitalidad. El caso del municipio de Quillacollo es...
28/05/2019
En la actualidad varios municipios de Bolivia presentan problemas de gobernabilidad y estabilidad política por la inhabilitación de los alcaldes titulares,...
29/04/2019
¿Qué fuerza extraña puede llevar a una persona a destruir su vida en sacrificio en el altar del poder político ya perdido? El suicido del expresidente...
21/04/2019
La arquitectura, más allá de lo simplemente utilitario, es la representación del metalenguaje simbólico del poder, su presencia expresada en los espacios...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
20/04/2025
En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...