Sobre la libertad de expresión

Columna
Publicado el 15/04/2019

Motiva hablar sobre la libertad de expresión los dispendiosos gastos que se permite el gobierno para promover la candidatura presidencial de Evo Morales, que pretende ser electo otra vez en la presidencia de la república. Irónicamente, la libertad de expresión es utilizada para el quebramiento constitucional y de sus principios.

Quien se arroga el derecho absoluto para dirigirse a la población por todos los medios –no diremos todos ya que hay medios que se resisten al sometimiento masista–, es el gobierno, el Presidente Morales, incurriendo en abuso de poder al administrar los medios, propiedad de todos los bolivianos, a su gusto y discreción. Utiliza como si fueran propios, las cuatro estaciones televisivas del Estado, la radio Patria Nueva en cadena con cincuentena de radios comunitarias y populares, una treintena de periódicos denominados alternativos, encabezado por el diario Cambio.

No hay quien pueda frenar los dislates del Presidente. En su turbia intención de prorrogarse. Hay que soportar su figura hasta en la sopa cotidiana, sus tediosos discursos. Las cantinflescas exposiciones de sus adláteres que tratan de convencer que sostienen un gobierno democrático.

Este sentido de libertad de expresión, con su falso contenido de seguro, verdadero, infalible gestionado por la administración oficialista, le cuesta al tesoro de la nación algo más de 3.300 millones de bolivianos desde el 2.011, envuelto en denuncias de millonarios desvíos en enredada corruptela que salpica a funcionarios del Ministerio de Comunicación, como la última por doce millones de bolivianos que involucra a una misteriosa consultora mexicana llamada Neurona.

En ironía de principios, la libertad de expresión, es entendida por el MAS como  dispendiosas inversiones en propaganda electoral. En ese cometido el Presidente Morales está en inalcanzable ventaja ante sus opositores, ya que ha comenzado su campaña electoral con poco más de 527 millones de bolivianos, presupuestado para ese Ministerio.

La libertad de expresión adquiere con esos gastos, otros sentidos, como el de inversión política, cuyos réditos son cosechados por el propio Presidente y su círculo de quienes le apoyan. En ese círculo, no se deja de contar aquellos medios privados que funcionan bajo este principio, particularmente televisoras, que buscan ganancias no importándoles difundir informaciones mentirosos.

La libertad de expresión tiene otros principios. Es la madre de todas las libertades, siendo la innata facultad humana nos permite manifestarnos y expresar todo tipo de sentimientos y planteamientos. La subjetividad de esta facultad ampliada al contexto político, significa; igualdad, pluralidad, solidaridad, compromiso, entendimiento, libre debate, confrontación de ideas.

El masismo no sabe nada de esto. Usa la libertad de expresión a título de inversión en propaganda, para tapar sus falencias discursivas, su inutilidad para convencer racionalmente. No sabe que la publicidad en el Estado, adquiere la inequívoca concepción de dar a publicidad los actos del gobierno. Eso quiere decir que se debe informar al soberano con racionalidad y transparencia sobre la gestión gubernamental, pero no hacer propaganda. La propaganda para el Estado es hasta un acto reñido con la moral por entenderse como dudosa información.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JAIME D’MARE C.

12/11/2021
Si hubo distorsión periodística o no, en qué cambia el saldo trágico de la muerte del joven campesino en Potosí en el contexto de los enfrentamientos por el...
31/10/2020
  El “indigenismo” de los masistas es nomás la fachada, la careta visible de astutas, nefastas formas de abuso de poder. En toda sociedad y en todas partes...
23/10/2020
Bien por el Wilster. El único gol al Colo Colo de Chile, de momento nos ha devuelto la alegría luego de los resultados electorales del domingo que nos han...
14/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión, nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como...
12/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como decía...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.