Sectorizar la feria exposición

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 10/05/2019

Quienes contribuimos a la institucionalidad del evento llamado Feria Internacional de Cochabamba hemos contemplado satisfechos la versión 34 del mismo, que por prima vez inauguró René Bernal, delegado del presidente Banzer; secundado por el prefecto Milivoy Eterovic; el alcalde Municipal Humberto Coronel, y los personeros de la misma Hugo Galindo, Roberto Peña, Raúl Artero por los empresarios privados y los funcionarios Alfonso Rojas, gerente general, y Mauricio Aira, secretario ejecutivo del Comité IV Centenario de Cochabamba, que sirvió como motor ejecutor de un amplio programa que abarcó esencialmente lo cultural y la feria.

Los primeros años Fexpo funcionó en forma alternativa con la de Santa Cruz, la mayor de todos los años pares y los impares, Cochabamba, con sus instalaciones en Alalay bordeando a ese regalo de la naturaleza, la laguna, que sin duda alguna es el mejor espacio recreativo de la ciudad del valle y que debe ser objeto de todos los cuidados por su preservación y hermosamiento junto al cerro San Pedro y el teleférico que conduce al Cristo de la Concordia, la mayor estatua de Cristo Redentor, que supera en 6 metros a su similar de Río de Janeiro.

Mantener la feria ha sido un esfuerzo conjunto del municipio y la empresa privada, que de manera sostenida han tenido la virtud de avivar la iniciativa e irla mejorando hasta que, ya como ente alejado legalmente de la Alcaldía, ha conseguido anualizar la muestra con todo el desarrollo y el trabajo que supone. Lo que sin duda es admirable y plausible. No basta sin embargo, puesto que como en otras latitudes, Cochabamba se ha ganado un sitial para tener una Fexpo de carácter permanente aunque sectorizada.

Gremios como el de la construcción, el transporte, la ingeniería, la hotelería y su extensa gama de atractivos para el turismo, la tecnología y la industria más típicamente k’ochala, están sin duda en tener su propia feria, algunos sectores anualmente, otros con el intervalo de un año. Sirva como modelo “la exposición sueca” con temas como salud, educación, servicios, deportes, arte, del mueble, de la ciencia, del libro y fotografía, un promedio de 2 expos por mes, una maravilla porque los costos fijos se reparten y la promoción se abarata, así como la contratación de expertos.

Augurar logros visibles tanto en las operaciones de la Fexpo como en el efecto multiplicador y que las iniciativas del pasado con la maduración de los años y la experiencia recogida de tal modo que se traduzcan en el mayor beneficio para la Llajta.

 

El autor es periodista.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

23/09/2022
De pronto reaparecen en el firmamento de un septiembre prometedor y límpido nubarrones que empañan nuestra cotidianidad. Para decirlo corto, se debe empezar...
12/08/2022
Una vez más la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación Nacional de la Prensa se pronuncian en apoyo del prestigiado matutino Los Tiempos de...
29/07/2022
Nadie se puso a pensar que la vida del Sumo Pontífice de la Iglesia católica se iría a convertir en un interminable calvario. No me refiero tan sólo a los...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...