El calvario de Francisco

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 29/07/2022

Nadie se puso a pensar que la vida del Sumo Pontífice de la Iglesia católica se iría a convertir en un interminable calvario. No me refiero tan sólo a los dolores físicos por una salud que se va deteriorando de a poco y que le afecta la locomoción, al punto que necesita una silla de ruedas para moverse de un lado a otro. Me refiero a las dificultades que encuentra a su paso dentro de la Curia Romana y fuera de la Iglesia.

Francisco se ha distinguido por su cercanía a los pobres, a los más necesitados y por ello se le califica de populista, peronista (unos pocos), errado en su aproximación a los indígenas de todos los países, por su abierta oposición a la guerra (Rusia-Ucrania), por su enfrentamiento a los fabricantes de armas que promueven guerras con fines comerciales para aumentar sus ventas, a los ricos que no utilizan su fortuna para el bien social, a la homosexualidad, la eutanasia, la pederastia. Tal vez se explica la existencia de este frente opositor en la permanente crítica a su austeridad (vive no en un palacio, sino en una casa de huéspedes del Vaticano) y a su comparecencia ante los medios, etc., etc.

”Muchos quisieran se convoque al Concilio”, ha bromeado y elegir otro menos molesto, más condescendiente con los tradicionalistas y conservadores. De ahí también se puede explicar la reactualización del viejo rito romano, como la misa en latín y de espaldas a los fieles, que curiosamente también se está actualizando con cierta fuerza en Escandinavia con cierta influencia de los seguidores de Lefebvre, el prelado francés opuesto al papado. Más reciente, después de su documento sobre el Opus Dei, viene una reacción que considera motu proprio como un retroceso para esta prelatura que ha venido ganando terreno en los círculos del Estado Vaticano y haciendo uso de prerrogativas que San Juan Pablo II otorgó al Opus, escrito papal que supone un cierto freno a la continuada expansión del Opus Dei, que por cierto no goza de total simpatía.

El viaje de Francisco a Canadá, su encuentro con los pieles rojas, originarios que fueran víctimas de la discriminación y otros excesos eclesiales en un pasado no tan lejano, nos ha mostrado a un Francisco próximo al originario, abrazado al mismo, besándole la mano y hasta revestido del típico atuendo y participando siempre en su silla de ruedas de las ceremonia ancestrales de las distintas tribus. Estas son las imágenes de un Pastor que sufre y ora.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...