Algunas preguntas

Columna
Publicado el 19/05/2019

Antes de tener a mi hija tuve dos pérdidas. La primera fue poco tiempo después de que vimos en la ecografía la primera imagen con un corazón latiendo desenfrenado. Fue una experiencia arrasadora. La ginecóloga nos tranquilizó diciendo que no era tan raro tener una pérdida. Pero, cuando seis meses después volvimos a intentar tener un hijo y volví a perderlo, sentí que se me caía el mundo encima. Se me iba mi segundo bebé, ¿podría alguna vez tener yo un hijo? Ahora bien, cuando tuve las pérdidas no sentí que perdí fetos, no sentí que perdí embriones, sino bebés. A pesar de ello, estoy a favor de la despenalización del aborto.

Hay suficiente evidencia de que el acceso al aborto seguro es una buena medida para la sociedad en su conjunto: disminuye la mortandad de quienes pasan por este procedimiento, asegurando calidad y seguridad; permite que las mujeres más vulnerables, con menos acceso a una educación sexual adecuada, puedan esperar a sentirse preparadas para la maternidad, disminuye la cantidad de niños que sufren violencia por abandono y violencia física, y hay algunos estudios que encuentran una correlación entre la despenalización y la disminución de la criminalidad. Tomando esto como un asunto de salud pública, la despenalización puede ser una buena medida para el conjunto de la sociedad.

Pero ¿eso es suficiente? No lo sé. Todavía hay preguntas que quedan por responder. Comenzando desde la visión misma de la vida y de su sacralidad: cada vez es más cuestionada, por ejemplo, la pena de muerte. ¿Es lícito, entonces, deshacerse de otra vida? ¿En qué condiciones y bajo qué parámetros? Si bien es una práctica que se hará de todos modos y que regularla podría prevenir la muerte de muchas mujeres, ¿debemos considerar una buena idea regular todas las prácticas ilegales para asegurarnos que haya un control de daños? ¿Hay un límite en las prácticas prohibidas que consideremos inmorales o ilegales? Es un gran logro que las mujeres tengan autonomía en la decisión de qué hacer con su cuerpo (mi cuerpo, mi decisión), pero ¿qué tan suyo es el cuerpo que crece dentro del útero? Por otra parte, ¿cuál es el punto después del cual se considera ya que es otra vida y no un feto? ¿Cuando puede sobrevivir fuera del cuerpo materno, cuando ya puede sentir dolor, cuando late su corazón?

Nuestras ideas pueden cambiar con el tiempo y no hay una respuesta única a estas preguntas. La única cosa que tengo clara es esta: puedo entender que otras personas lleguen a respuestas distintas que las mías. Y es que no se trata de algo trivial: se trata de qué entendemos por vida.

 

La autora es escritora.

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

03/11/2019
En octubre del 2017 fui a documentar un festival en una comunidad en Arani. Hacía mucho que no iba, así que quedé muy sorprendida por el cambio de esta...
08/09/2019
Hace unos días se retiró un cartel de publicidad, con la imagen de una mujer desnuda para publicitar una marca de bebidas alcohólicas, que se encontraba...
25/08/2019
Les propongo un ejercicio mental, un juego hipotético. Todo lo que pondré en adelante es ficción. Digamos que hubiese gente interesada en conseguir tierras...
11/08/2019
Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...