Una Bolivia del siglo XXI

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 28/06/2019

Bolivia hoy necesita abrirse a los más alejados horizontes a los que pudiere alcanzar la más sutil de las miradas humanas. Necesita actuar con una alta dosis de pragmatismo.

En lo político, necesitamos amalgamar un espíritu nuevo, cuya síntesis podría ser una extraña mezcla entre lo mejor de lo que fue el nacionalismo y lo mejor de lo que fue el liberalismo del siglo XX, respectivamente. Y debemos apuntalar y repensar nuevamente la nación y el concepto de lo que somos como sociología actuante en la región.

En lo diplomático debemos encarar, primero, una reforma en la educación de nuestra Academia Diplomática, para que los diplomáticos y funcionarios del servicio exterior sean personas especializadas y capaces, y segundo, un proyecto de ley para que los diplomáticos sean designados según un escalafón determinado por la conclusión de una carrera diplomática o en virtud de la notabilidad en sus trayectorias de vida.  

La economía del siglo XXI deberá ser una economía de puntos medios, con las puertas abiertas a la inversión extranjera y la mirada atenta del Estado sobre ella, para que las riquezas generadas estén al alcance pleno de las clases desposeídas.

Sin embargo, quizá todas las ideas abordadas en estas líneas puedan ser sintetizadas en lo que representa, en su amplísimo sentido, la educación. Despojarla de sus achaques de melancolía es una necesidad para poder formar técnicos y humanistas.

En lo partidista, por último, debemos seguir la tendencia del mundo: la conformación de organizaciones ciudadanas, que debaten, interpelan, proponen y ejecutan (sin prescindir de las corporaciones). Porque a nuestro siglo, globalizado, intercomunicado, dinámico en todo sentido, le debe estar prohibida la ortodoxia.

En conclusión, necesitamos, hoy más que nunca, un shock de pragmatismo a la cabeza de personas nobles, visionarias y con grandes espíritus.

 

Licenciado en Ciencias Políticas

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

05/02/2024
La salida de Fernando Savater de El País suscitó reacciones de dos tipos: desde airadas protestas (generalmente de personas alineadas con las derechas) hasta...
23/01/2024
Cada día se publican miles de columnas de opinión y comentarios de analistas en los que, más que análisis fríos de la realidad, se hace catarsis o...
24/12/2023
No, no me refiero a este que estés leyendo ahora, a quien, si Dios le sigue dando la gracia de vivir y escribir, todavía tendrá que ser soportado durante...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...