Por motivos de salud

Columna
Publicado el 28/07/2019

Tuve que migrar por motivos de salud. Me vine a Italia, donde vive mi familia paterna. Hasta ahora tengo la impresión de estar en una película de ciencia ficción. Estas son las principales diferencias que encontré entre su sistema de salud público y el nuestro:

- Han reducido el plantel administrativo usando tecnología digital para gastar menos recursos en burocracia y destinarlos a aumentar personal médico y equipos. Por ejemplo, el sistema de reserva de horarios es digitalizado y centralizado, de modo que menos secretarias se hagan cargo de organizar la agenda. Se toma en cuenta el tipo de situación médica para priorizar las consultas, haciendo que los tiempos de espera estén efectivamente relacionados con la condición médica.

- Cada área cuenta con varios médicos por especialidad, además de los primarios. El objetivo es garantizar que haya tiempo de calidad con el paciente. Mi médico, en la primera visita, se tomó casi una hora entre preguntas, revisión de mi historia clínica, una exploración visual y luego táctil de mi cuerpo completo.

- El tipo de tratamiento en el caso de enfermedades graves no es estandarizado, en cambio sí lo es el protocolo. Se busca dar una atención particular al paciente tomando en cuenta varios bioindicadores, de modo que, por ejemplo, no hay un medicamento general usado para el cáncer sino medicamentos desarrollados para ciertos tipos específicos de mutaciones celulares, haciendo que haya un mejor pronóstico y menos efectos secundarios.

- Hay una gran cercanía entre el sistema de salud y los centros de investigación. Esto es sumamente importante, ya que buscan desarrollar una propia tecnología diagnóstica y de tratamiento; así que, si una máquina tiene un problema por una falla, se pueden hacer reparaciones o cambios de repuestos sin necesidad de esperar meses a que lleguen piezas del exterior después de una licitación.

- El paciente tiene derecho a acceder a su información clínica. El sistema estatal registra los resultados diagnósticos en una base de datos centralizada accesible desde cualquier computador del sistema; y se entrega una copia de la documentación al paciente. No solo: se le entrega también un cd en caso de que se trate de un diagnóstico por imagen, de modo que pueda buscar otro médico en caso de querer una segunda opinión.

Este es el punto: no es un asunto de tecnología. No se trata de tener la mejor máquina o el último tomógrafo: se trata de administrar con eficiencia, con pequeñas transformaciones que tienen un alto impacto en el paciente y evitando la burocracia.

Sé que tuve suerte para acceder a este sistema; pero ya es hora de que nuestra atención no sea cuestión de suerte: es urgente una reforma del sistema de salud.

La autora es escritora.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

28/07/2019
Tuve que migrar por motivos de salud. Me vine a Italia, donde vive mi familia paterna. Hasta ahora tengo la impresión de estar en una película de ciencia...
30/06/2019
Hace unos diez días, la jueza Patricia Pacajes volvió a ser noticia cuando rechazaron nuevamente su pedido de cesación a la detención preventiva a pesar de...
19/05/2019

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025


Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....