Para la prevención de la violencia íntima

Columna
Publicado el 14/07/2019

Tras los más de 70 asesinatos de mujeres este año en Bolivia, muchas agrupaciones y líderes han buscado soluciones y mecanismos de prevención contra la violencia íntima de pareja. En general acusan al mismo culpable: el machismo patriarcal. Bolivia es sin duda un país sexista, pero ¿el machismo es el único responsable? Si se tratara de la única causa, ¿por qué no todos los hombres maltratan a su pareja? ¿Por qué otras sociedades con mayor uso de imágenes sexistas, con roles de género más establecidos o con menos libertades tienen menor índice de asesinatos que Bolivia? Quizás ver otros posibles factores pueda darnos más posibilidades de comprender cómo mejorar la vida de todos.

Este año se publicaron dos estudios longitudinales importantes que podrían darnos una respuesta a la agresividad: por un lado N. Barbaro y T.K. Shackelford, de la universidad de Oakland, y por otro el grupo de control de O. Szepsenwol, encontraron que la imprevisibilidad ambiental en la niñez, sobre todo en menores de cinco años, está asociada con el apego romántico ansioso y la perpetración de violencia de pareja íntima. La imprevisibilidad ambiental se refiere no tanto a la pobreza, sino a, por ejemplo, cambios de trabajo, de domicilio, de pareja, de acceso a alimento: una cosa es que siempre haya poco que comer, otra cosa es que un día haya mucho, otro día poco, otro día nada, otro día de nuevo mucho. Y es peor cuando se trata de expresiones de cariño: un día caricias, al otro día latigazos, de modo que no se sabe qué esperar, generando una grave ansiedad. La inestabilidad ambiental, según estos dos estudios, puede predecir el nivel de estrés, el apego enfermizo hacia la pareja, la edad anticipada de inicio de las relaciones sexuales y la agresividad hacia la pareja íntima.

Estos estudios no señalan que se trate de una causa única, sino de un factor fundamental entre varios otros que deben evaluarse: entre ellos está la variación genética y el consumo de sustancias como alcohol y drogas. Gran parte de la conducta depende de nuestra genética que interactúa con el ambiente. Y es que el comportamiento es el resultado de muchos factores asociados y no es una única respuesta mecánica ante la realidad.

En resumen: gran parte de nuestro comportamiento se define por la forma como somos tratados durante los primeros cinco años de vida. Si queremos realmente luchar contra la violencia, tenemos que cambiar la forma como vemos y cuidamos a los niños. Y eso no es trabajo solo de los padres, sino de toda la sociedad. De otro modo, lo único que haremos es proponer soluciones a posteriori, punitivas y no preventivas.

La autora es escritora

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

03/11/2019
En octubre del 2017 fui a documentar un festival en una comunidad en Arani. Hacía mucho que no iba, así que quedé muy sorprendida por el cambio de esta...
08/09/2019
Hace unos días se retiró un cartel de publicidad, con la imagen de una mujer desnuda para publicitar una marca de bebidas alcohólicas, que se encontraba...
25/08/2019
Les propongo un ejercicio mental, un juego hipotético. Todo lo que pondré en adelante es ficción. Digamos que hubiese gente interesada en conseguir tierras...
11/08/2019
Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...