¿Tiempos de Corporate Compliance en Bolivia?

Columna
Publicado el 12/08/2019

El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y contrarrestar los riesgos legales en los cuales podrían estar inmersos. Es así que surge el corporate compliance o cumplimiento corporativo, que entendemos no constituye una simple moda pasajera adoptada en otros países.

Si bien el corporate compliance puede tener diferentes significados, sin embargo, en términos generales, se trata de un sistema de mecanismos internos empleados por las empresas para prevenir, detectar y gestionar riesgos legales que derivan del incumplimiento a las normas, principalmente de carácter sancionador.

El citado sistema de mecanismos en una empresa no solamente debería abarcar a las normas legales desde una óptica meramente formal, como son las leyes, decretos, etc., sino también a sus políticas internas, incluyendo códigos de conducta y gobierno corporativo que la empresa y sus empleados se han comprometido a respetar.

A efectos de que este sistema de mecanismos destinados a gestionar los riesgos legales surta los resultados deseados por las empresas, se sugiere que estén plasmados en un programa de corporate compliance, el cual constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las empresas para identificar y clasificar los riesgos legales.

Este programa de corporate compliance, además de constituir un mecanismo de defensa frente a los riesgos legales, es también una forma de hacer más eficiente la gestión de la empresa, detectando, remediando y mejorando a tiempo las conductas, antes que se presente un problema que derive en una eventual sanción.

Existen diferentes metodologías para la elaboración e implementación del programa de corporate compliance, sin embargo, consideramos que los elementos esenciales son la identificación del riesgo actual y potencial de aquellas actividades que podrían desencadenar en una sanción; su valoración en base a criterios de probabilidad y frecuencia, así como impactos y severidad y; los controles que deberán ser implementados para que el evento no suceda.            

Por nuestra experiencia, el éxito de los programas de corporate compliance es que  deben ser “un traje a la medida” de cada empresa, lo cual no solamente implica que este acorde a sus necesidades y requerimientos, sino también que este programa puede ser aplicado a empresas tanto de gran tamaño como a las pymes.

Entre los beneficios de este “traje a la medida” se encuentran: detectar tempranamente una actividad de incumplimiento, reducir la exposición de la empresa y sus empleados a responsabilidad penal o civil, reducir costos relacionados con litigios y multas, mejorar la imagen de la empresa para atraer a consumidores y productores, e inclusive inversionistas que valoran las empresas que operan éticamente.

En Bolivia, si bien conocemos que algunas empresas han tomado en serio el corporate compliance, en su gran mayoría todavía se encuentran en una etapa de conocimiento y aprendizaje de este sistema de mecanismos para prevenir, detectar y gestionar sus riesgos.

Lo cierto es que en un balance general resulta más beneficioso y seguro que las empresas en el país, independientemente de su tamaño, piensen seriamente en la implementación de estos programas de cumplimiento, ya que creemos firmemente que el corporate compliance ha venido para quedarse, y sin vuelta para atrás.

 

El autor es abogado especialista en temas de mercado

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

05/02/2023
En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio...
05/05/2020
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...
02/12/2019
El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y...
12/08/2019
El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y...
15/06/2019
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...