¿Tiempos de Corporate Compliance en Bolivia?

Columna
Publicado el 12/08/2019

El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y contrarrestar los riesgos legales en los cuales podrían estar inmersos. Es así que surge el corporate compliance o cumplimiento corporativo, que entendemos no constituye una simple moda pasajera adoptada en otros países.

Si bien el corporate compliance puede tener diferentes significados, sin embargo, en términos generales, se trata de un sistema de mecanismos internos empleados por las empresas para prevenir, detectar y gestionar riesgos legales que derivan del incumplimiento a las normas, principalmente de carácter sancionador.

El citado sistema de mecanismos en una empresa no solamente debería abarcar a las normas legales desde una óptica meramente formal, como son las leyes, decretos, etc., sino también a sus políticas internas, incluyendo códigos de conducta y gobierno corporativo que la empresa y sus empleados se han comprometido a respetar.

A efectos de que este sistema de mecanismos destinados a gestionar los riesgos legales surta los resultados deseados por las empresas, se sugiere que estén plasmados en un programa de corporate compliance, el cual constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las empresas para identificar y clasificar los riesgos legales.

Este programa de corporate compliance, además de constituir un mecanismo de defensa frente a los riesgos legales, es también una forma de hacer más eficiente la gestión de la empresa, detectando, remediando y mejorando a tiempo las conductas, antes que se presente un problema que derive en una eventual sanción.

Existen diferentes metodologías para la elaboración e implementación del programa de corporate compliance, sin embargo, consideramos que los elementos esenciales son la identificación del riesgo actual y potencial de aquellas actividades que podrían desencadenar en una sanción; su valoración en base a criterios de probabilidad y frecuencia, así como impactos y severidad y; los controles que deberán ser implementados para que el evento no suceda.            

Por nuestra experiencia, el éxito de los programas de corporate compliance es que  deben ser “un traje a la medida” de cada empresa, lo cual no solamente implica que este acorde a sus necesidades y requerimientos, sino también que este programa puede ser aplicado a empresas tanto de gran tamaño como a las pymes.

Entre los beneficios de este “traje a la medida” se encuentran: detectar tempranamente una actividad de incumplimiento, reducir la exposición de la empresa y sus empleados a responsabilidad penal o civil, reducir costos relacionados con litigios y multas, mejorar la imagen de la empresa para atraer a consumidores y productores, e inclusive inversionistas que valoran las empresas que operan éticamente.

En Bolivia, si bien conocemos que algunas empresas han tomado en serio el corporate compliance, en su gran mayoría todavía se encuentran en una etapa de conocimiento y aprendizaje de este sistema de mecanismos para prevenir, detectar y gestionar sus riesgos.

Lo cierto es que en un balance general resulta más beneficioso y seguro que las empresas en el país, independientemente de su tamaño, piensen seriamente en la implementación de estos programas de cumplimiento, ya que creemos firmemente que el corporate compliance ha venido para quedarse, y sin vuelta para atrás.

 

El autor es abogado especialista en temas de mercado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

05/02/2023
En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio...
05/05/2020
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...
02/12/2019
El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y...
12/08/2019
El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y...
15/06/2019
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...