Historia de una devastación en 23 días

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 27/08/2019

El 1 de agosto se iniciaba el peor desastre ambiental en la Chiquitanía, Santa Cruz, con un millón de hectáreas quemadas. Al principio, sólo había 81 focos de calor en cuatro municipios: San José, San Ignacio, Charagua y Carmen Rivero. Tres días después, la cifra subió a 592 focos y seis municipios con Roboré y San Matías sumados a los primeros cuatro.

Era apenas el inicio de la época de incendios por chaqueos, que va de agosto a septiembre, pero los pronósticos advertían vientos fuertes que podían avivar el fuego.

El 6 de agosto, el fuego empeoró y afectó a Laguna Concepción. Sólo 50 soldados atendieron la emergencia y se descartó control aéreo.

El 8 de agosto, la Gobernación cruceña emitió la primera alerta. El 9, ya eran 11 los municipios impactados por incendios. Se declaró alerta amarilla.

El 10 de agosto, el fuego ya había destruido 9 mil hectáreas. Se pidió conformar un consejo nacional de emergencia, pero la solicitud no prosperó. El 15 de agosto había 15 mil hectáreas (Ha) quemadas. El 12, la Gobernación declaró alerta roja. El 16 de agosto, las Ha quemadas ya eran 372 mil, más de la mitad de lo que se quemó en 2018: 600 mil Ha. El 17 se registraron 372.433 Ha quemadas y el fuego llegó al valle de Tucabaca, Roboré.

El 18 de agosto se tenían 400 mil Ha quemadas y 297 focos. La Gobernación recién declaró desastre departamental. El 19, el Ministro de Defensa coordinó acciones con la Gobernación y el presidente Evo Morales visitó la zona afectada. El 20, el fuego avanzó hacia la reserva de Roboré, Tucabaca. El 21, había mil personas desplazadas para combatir el fuego y se conformó el Gabinete de Emergencia Ambiental.

El 22 de agosto, los incendios tomaron impulso y se anunció el alquiler del avión Supertanker, cuando se tenían 720 mil Ha quemadas y los incendios se extendieron a Puerto Suárez.

El 23, llegó el Supertanker; el 26, el fuego había destruido un millón de hectáreas.

 

Editora de la sección Metropolitana de Los Tiempos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...