Historia de una devastación en 23 días

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 27/08/2019

El 1 de agosto se iniciaba el peor desastre ambiental en la Chiquitanía, Santa Cruz, con un millón de hectáreas quemadas. Al principio, sólo había 81 focos de calor en cuatro municipios: San José, San Ignacio, Charagua y Carmen Rivero. Tres días después, la cifra subió a 592 focos y seis municipios con Roboré y San Matías sumados a los primeros cuatro.

Era apenas el inicio de la época de incendios por chaqueos, que va de agosto a septiembre, pero los pronósticos advertían vientos fuertes que podían avivar el fuego.

El 6 de agosto, el fuego empeoró y afectó a Laguna Concepción. Sólo 50 soldados atendieron la emergencia y se descartó control aéreo.

El 8 de agosto, la Gobernación cruceña emitió la primera alerta. El 9, ya eran 11 los municipios impactados por incendios. Se declaró alerta amarilla.

El 10 de agosto, el fuego ya había destruido 9 mil hectáreas. Se pidió conformar un consejo nacional de emergencia, pero la solicitud no prosperó. El 15 de agosto había 15 mil hectáreas (Ha) quemadas. El 12, la Gobernación declaró alerta roja. El 16 de agosto, las Ha quemadas ya eran 372 mil, más de la mitad de lo que se quemó en 2018: 600 mil Ha. El 17 se registraron 372.433 Ha quemadas y el fuego llegó al valle de Tucabaca, Roboré.

El 18 de agosto se tenían 400 mil Ha quemadas y 297 focos. La Gobernación recién declaró desastre departamental. El 19, el Ministro de Defensa coordinó acciones con la Gobernación y el presidente Evo Morales visitó la zona afectada. El 20, el fuego avanzó hacia la reserva de Roboré, Tucabaca. El 21, había mil personas desplazadas para combatir el fuego y se conformó el Gabinete de Emergencia Ambiental.

El 22 de agosto, los incendios tomaron impulso y se anunció el alquiler del avión Supertanker, cuando se tenían 720 mil Ha quemadas y los incendios se extendieron a Puerto Suárez.

El 23, llegó el Supertanker; el 26, el fuego había destruido un millón de hectáreas.

 

Editora de la sección Metropolitana de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...

“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...
Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...