Lágrimas por nuestra Patria

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 25/10/2019

Tres noches enteras sin conciliar el sueño, 24 horas pendientes de cuanto ocurre en Bolivia, temiendo siempre lo peor: sangre en las calles y plazas viendo a la primera víctima, Waldo Albarracín, activista de Derechos Humanos, hoy rector de la Universidad boliviana más numerosa y prestigiosa, herido en la cabeza. Horas de angustia, de patética espera, de ansiedad sin fin desde cuando algún malefecio frenó la emisión del TREP (conteo electoral) que venía registrando resultados el 20 de octubre, cerca de las 20.00 hs. Freno que duró casi 24 horas, ante la estupefacción de votantes y observadores.

Resultó por cierto algo inaudito, sorpresivo e inexplicable. Al reanudarse el conteo las cifras estaban alteradas al punto que al ser publicadas por El Deber, provocaron el colapso de un electorado expectante y esperanzado en el cambio de preferencias que se registraba en favor de C.C. de Carlos Mesa. Del sofocón a la reacción colectiva. Fraude. Se nos está robando el voto. Ya había ocurrido el 21F del 2016. Fraude intolerable anticipado por los cien veedores de la OEA. Horas después, Antonio Costas, vicepresidente del Órgano Electoral, renunció airado por “un desatino” que movió al líder de la oposición Carlos Mesa a lanzar su acusación. “Es un fraude escandaloso, lo vamos a probar”.

La acción del TSE removió los cimientos de la nacionalidad. Pocas horas más tarde se produjeron grandes concentraciones, cabildos, paralización de las actividades en forma encadenada como efecto dominó. Así, escenas inéditas de colectivos que llenaron calles y plazas en franca rebelión y la articulación de esfuerzos contra el Gobierno de Evo Morales, quien compareció hasta ahora en tres ocasiones, dos conferencias de prensa desde “la Casa Grande” y otra desde una ceremonia militar en Carcaje para reclamar su triunfo y anunciar socarrónamente la reacción de sus leales (conocidos como movimientos sociales) que llenarían escenarios masivos a su favor.

Por primera vez grupos de jóvenes, de mujeres, de profesionales y diversos colectivos como trabajadores, empresarios, transportistas, universitarios llenan sitios emblemáticos reclamando “una segunda ronda electoral” que no se define. Se han producido incendios, encontrones de grupos opuestos con ciudadanos heridos, policías que se han resistido a disparar contra los manifestantes, con pronunciamientos numerosos en Tarija, Sucre, Potosí y las capitales del eje central, a tiempo que cocaleros, gremialistas, “ponchos rojos”, “bartolinas” y otros marchan desafiantes y la denuncia de Mesa, de existir “orden de su apresamiento”. Ante cuadro tan feroz y tan doloroso, la Iglesia católica acompaña al boliviano y pide respeto a su voto y demanda la ayuda de Dios para detener la violencia.

 

El autor es periodista.
mauricio.aira@comhem.se

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...