La Biblia y el diablo

Columna
Publicado el 20/12/2019

“Que alguien me diga si eso no fue una intervención divina”.

La pregunta de Luis Fernando Camacho, en un conversatorio que se hizo en EEUU la pasada semana, me llevó a reflexionar sobre todo el periplo que tuvo que recorrer la Biblia hasta llegar al Palacio de Gobierno, el pasado 10 de noviembre.

“Quince minutos después que dejé la Biblia, renunció Evo”, Camacho está convencido de que fue la intervención del Todopoderoso la que guió a Fernando, partiendo al MAS por la mitad, hasta que finalmente la Biblia fue depositada en el piso del salón principal de su palacio.

No pretendo burlarme de la fe católica que profesa Camacho, pues también es la mía. Fe en un buen Dios que ama por igual a todos y no podría ser posible que, en este caso específico, tenga su balanza inclinada.

“Devolver la Biblia a Palacio” fue el eslogan que arrastró a la comunidad religiosa de Bolivia a creer que Dios estaba fuera del Palacio Quemado. Que el que gobernaba ese infierno era el mismo demonio, lo que me trae a la mente las prácticas andinas que se hacían en ese salón, evocando la presencia del Tata Inti y la Pachamama, creaciones también del buen Dios. Estaba convencido de que habíamos aprendido a reconocer a esa otra nación y que su cultura nos llenaba de orgullo.

Queda la duda si después de todo lo acontecido el uso de la Biblia fue una estrategia. La respuesta sólo la saben quienes lideraron el movimiento de los 21 días. Pero funcionó. Bastó decir que Dios estaba fuera para que levanten sus pasos y lo encaminen hacia el objetivo. “Devolver la Biblia a Palacio”.
 

El autor es Periodista.

Columnas de OSVALDO RIOJA VÁSQUEZ

29/03/2020
Cuando transcurrieron sólo días de la cuarentena, uno aprende a escuchar detalles que antes pasaban desapercibidos. Sonidos que se hacen más intensos y te...
19/02/2020
¿Hasta dónde el oportunismo político pretende cegarnos?, todos los candidatos hablan en nombre de los bolivianos y se llenan de discursos que dañan nuestra...
08/02/2020
Cuando Bolivia empieza a retomar la atención sobre la presunta persecución política y procesos judiciales que obligaron a varias exautoridades salir del país...
20/12/2019
“Que alguien me diga si eso no fue una intervención divina”. La pregunta de Luis Fernando Camacho, en un conversatorio que se hizo en EEUU la pasada semana...
21/11/2019
“Se me ha estido viditay, mi corazón se ha hecho chuño y mi alma se ha rotido diciendo p’átaj. Siento que mis pies ya están muertos porque se niegan a seguir...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...