Las amenazas de Morales

Editorial
Publicado el 14/01/2020

Durante las últimas horas, Evo Morales ha dado dos claras señales sobre el plan de acción con que se propone pasar a la contraofensiva después de la derrota política que sufrió dos meses atrás. Primero, anunció su intención de conformar milicias armadas, “como en Venezuela”, si retorna a Bolivia. Acto seguido, dijo que prefiere estar encarcelado en Bolivia que perjudicar a Argentina.

Ambas declaraciones tienen elementos en común relacionados entre sí. Uno de ellos, es que está cerrándose la posibilidad de que Morales desarrolle su actividad política en el extranjero, desde algún país que esté abierto a prestarse para servirle como base de operaciones. 

Por lo visto hasta ahora, ningún país está dispuesto a dar cobijo a Evo Morales. Como ya lo hizo el gobierno López Obrador de México, ahora es el de Alberto Fernández, de Argentina, que tiene que elegir entre solidarizarse con el defenestrado presidente boliviano o mantener buenas relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y los organismos internacionales. Y ante la disyuntiva, no hay lugar a dudas.

Por razones y circunstancias muy diferentes, los países que se mantienen alineados con el proyecto político de Evo Morales tampoco están dispuestos a ir más allá de las declaraciones verbales de solidaridad. Cuba no lo acogió cuando México le cerró sus puertas. Y las otras dos posibilidades, Venezuela y Nicaragua, sólo podrían servir como tumba política para el expresidente boliviano.

En ese contexto, resulta evidente la necesidad que tiene Morales de buscar un nuevo escenario donde mantener vigente su papel protagónico en la vida política nacional. Y, dadas las circunstancias, se puede suponer que el único sitio que está a su alcance es alguno en nuestro país.

Ese lugar no puede ser la actividad política legal. Lo que reduce a dos las posibilidades. Una, una cárcel, es la que enarbola Evo Morales para proyectar su victimismo ante sus seguidores y la opinión pública internacional. La otra, la acción armada, es la que empieza a perfilarse como un temible peligro en el panorama político nacional.

Los dos últimos mensajes de Evo Morales apuntan en esa dirección. Y los hechos, desgraciadamente, dan motivos para tomar en serio la amenaza. El hecho de que hasta hoy, dos meses después de haber asumido el mando de la nación, el Gobierno de transición no haya logrado restablecer la presencia estatal en parte del territorio nacional, como el trópico cochabambino, es una muestra de lo que eso significa.

Y mientras en filas del MAS va tomando forma y cuerpo un plan de acción con sus fines y medios bien definidos, en las dispersas y desorganizadas corrientes antimasistas no se vislumbra algo similar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

02/07/2025
Las ejecuciones o linchamientos que aún ocurren en Bolivia y principalmente en el Chapare no reflejo de la crueldad humana; sino que nos devuelven al pasado a la época de la barbarie, donde la vida no valía nada. Este flagelo, parece no tener fin y la pasada semana dos jóvenes, presuntos auteros, fueron ajusticiados en Shinahota. Todas las señales dan cuenta de que estos casos como otros...
01/07/2025
Aunque Bolivia tiene en vigencia leyes para proteger a los animales, el tráfico, comercio y venta de especies para mascotas sigue siendo un problema creciente en nuestro medio. La magnitud que alcanza este negocio quedó en evidencia la anterior semana, cuando Zoonosis de Cochabamba intervino un criadero clandestino de perros. En el lugar, una casa en la zona de Santa Bárbara, al sur de...
30/06/2025
Cada 30 de junio, celebramos el Día de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de la tecnología y la creciente presencia de los gigantes digitales en nuestra vida. En esta jornada se busca reconocer a las redes como herramientas que nos permiten tener un mejor acceso a la información, a la comunicación y estar al día con lo último que ocurre en el...
29/06/2025
El brote de sarampión ha reactivado la alerta de las instancias estatales de salud, y provoca preocupación en los ciudadanos de a pie, especialmente padres de familia. Pero no es suficiente para detener los contagios, y no solo del sarampión. El hecho de que en algunas semanas esa enfermedad afecte en Bolivia a 63 personas, hasta anteayer, y su expansión haya motivado al Ministerio de...
27/06/2025
Aunque se los conoce como microempresarios y pequeñas y medianas empresas, en realidad son gigantes que día a día producen y aportan a crear empleos dignos para achicar las brechas sociales, por ello tienen una fecha especial en el calendario. Cada 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de reconocer su importancia en los...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.