Bandos y derechos humanos

Columna
Publicado el 22/01/2020

¿Recuerdan a Julian Assange? Esa persona es muestra viviente de lo que puede hacer el poder frente a la orfandad y fragilidad del individuo, acosado y perseguido por el aparataje de violencia institucionalizada que advierte la metáfora del panóptico de Foucault. En pleno siglo XXI y en nuestras impotentes narices, ese infortunado ser humano padece un calvario lento y mortal que está sañudamente calculado.

Rememorando solamente un ejemplo, algo parecido le tocó sufrir en Bolivia a José María Bakovic que encarnó la “revancha” y cacería de brujas que los gobiernos ejercen contra sus adversarios y, principalmente, con cualquiera que pretenda indagar respecto a la corrupción de la plutocracia de turno. Bakovic sucumbió ante los laberintos del estrés, la ansiedad, la impotencia, secuelas del tormento judicial al que fue sometido. Y es que en estos tiempos de “Estado de derecho”, el acoso judicial es el nuevo mecanismo “civilizado” para linchar cobardemente al oponente político.

En ese sentido, uno de los aspectos más criticados de los gobiernos del MAS fueron las prácticas autoritarias características de un partido hegemónico que creyó que estaba destinado a gobernar eternamente y que procuró cooptar para su mezquino beneficio todo organismo del Estado, llevando al extremo la desestructuración de una institucionalidad que ya era históricamente débil y, en ese afán, vulnerando recurrentemente derechos humanos y ciudadanos.

Lo terrible es que, a pesar de tanta protesta e indignación a nombre de los derechos humanos, hoy los adeptos del “nuevo orden” caigan en patrones equivalentes, convirtiendo en realidad una vieja sospecha: cambian los detentores del poder, pero las praxis abusivas continúan siendo escalofriantemente similares. ¿O no es violación a los derechos humanos el cercar las casas de la gente hasta mandarlas al hospital? ¿No son violación a los derechos humanos las violentas amenazas y otras formas de acoso que se lanzan por redes sociales contra exfuncionarios de gobierno? ¿No es arbitrario y fascista el que aparezcan “dueños” de las ciudades y que anden expulsando a ciudadanos de los espacios públicos? ¿Qué hay del estridente ajusticiamiento mediático que últimamente reciben los supuestos militantes de una opción partidaria? ¿Será democrático que se militaricen las calles hasta los dientes?

La polarización política que vive el país nos está haciendo perder el norte. Nos olvidamos que lo más importante de los derechos humanos es su carácter universal. Por ende, no es coherente, ni justo, ni ético que los derechos humanos sólo valgan cuando se remitan al propio bando político y que poco más se festeje al momento de quebrantarlos en el caso del rival. Lo peor es que estas situaciones las hemos soportado tanto que empezamos a naturalizarlas, como canta Grace Jones “I´ve seen that face before” (he visto esa cara antes). Entonces, ¿llegará el día en que la democracia boliviana parará de desangrarse en la humillación del contendiente político, en la hoguera de la censura, en el oscurantismo del reino de la turbamulta, en la irracionalidad y violencia del revanchismo, en el abuso de poder estatal? ¿Dejaremos de girar en el mismo círculo? ¿Cuándo se tomarán en serio los derechos humanos? ¿Nos resignamos ante una cultura política manifiestamente autoritaria, intolerante, artera y despótica?

 

La autora es socióloga

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...