Para que el dinero gire más rápido

Columna
Publicado el 31/01/2020

En el mundo de negocios, siempre vemos que los abogados son los que elaboran los contratos para que todos los involucrados hagan lo que deben hacer y todo quede claro. Lo hacemos para que no haya dudas y porque no siempre confiamos en la otra parte. Sin embargo, muchos tratos se elaboran sin bolígrafo y sin abogados y no me refiero solo a las compras de pan en la tienda de la esquina.

Algunas personas piensan que cada contrato tiene que estar escrito, pero no es necesario. En el momento que dices quiero comprar 10 panes y la señora dice esta bien, ya hay un contrato oral que implica la entrega de 10 panes y el pago de estos en los siguientes minutos.

Pero también se ven acuerdos de grandes montos de forma oral. Oral, no significa que no sean válidos, pero hacer contratos con abogado y notarios sería un costo alto y detendrían la transacción por algunos días, lo que ralentiza el movimiento económico.

Obviamente, un contrato aclara todo, pero, tampoco tendrá todas las cláusulas para todo lo que podría surgir. Por ello, un trato bajo la confianza y la buena intención de ambas partes es mucho más importante que lo que un abogado pueda redactar.

Al final del día, para que una economía florezca, es importante que el dinero gire rápido. Esto involucra mayor movimiento de compras y ventas, de contratos laborales, de alquileres, etc. El dinero parado en una cuenta bancaria, en un chancho o bajo el colchón no ayuda al crecimiento de la economía.

Para que logremos motivar el crecimiento de la economía, es importante construir un buen sistema de derechos contractuales. Esto se refiere sobre todo a un clima de negocios donde todos entiendan y sepan que la palabra de una persona vale, sea oral o escrita; sobre todo, el respeto entre dos personas que convergen a un trato o un negocio.

Una negociación exitosa debe tener como resultado que ambas partes ganen y que no se sientan con desventaja en relación con la otra parte al momento del acuerdo, ni un tiempo después. Los ingleses nos enseñaron el concepto de gentlemen’s agreement, o acuerdo de caballeros. Esto, en teoría no tenía un valor legal, pero sí en la práctica, el que no lo cumplía tendría graves problemas en la sociedad para hacer más negocios.

La versión moderna del acuerdo de caballeros la tenemos en los reviews de Uber, Ebay, AirBnb etc. Si el producto no era como uno esperaba tendrá consecuencias en las redes sociales. Para que los tratos y negocios vayan bien, no podemos perder tiempo haciendo contratos con abogados.

Si queremos mover la economía, es necesario hacer contratos más rápidos, tomando en cuenta la intención y dimensión del contrato, por supuesto.

 

El autor es magíster en negocios internacionales

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...