Para que el dinero gire más rápido

Columna
Publicado el 31/01/2020

En el mundo de negocios, siempre vemos que los abogados son los que elaboran los contratos para que todos los involucrados hagan lo que deben hacer y todo quede claro. Lo hacemos para que no haya dudas y porque no siempre confiamos en la otra parte. Sin embargo, muchos tratos se elaboran sin bolígrafo y sin abogados y no me refiero solo a las compras de pan en la tienda de la esquina.

Algunas personas piensan que cada contrato tiene que estar escrito, pero no es necesario. En el momento que dices quiero comprar 10 panes y la señora dice esta bien, ya hay un contrato oral que implica la entrega de 10 panes y el pago de estos en los siguientes minutos.

Pero también se ven acuerdos de grandes montos de forma oral. Oral, no significa que no sean válidos, pero hacer contratos con abogado y notarios sería un costo alto y detendrían la transacción por algunos días, lo que ralentiza el movimiento económico.

Obviamente, un contrato aclara todo, pero, tampoco tendrá todas las cláusulas para todo lo que podría surgir. Por ello, un trato bajo la confianza y la buena intención de ambas partes es mucho más importante que lo que un abogado pueda redactar.

Al final del día, para que una economía florezca, es importante que el dinero gire rápido. Esto involucra mayor movimiento de compras y ventas, de contratos laborales, de alquileres, etc. El dinero parado en una cuenta bancaria, en un chancho o bajo el colchón no ayuda al crecimiento de la economía.

Para que logremos motivar el crecimiento de la economía, es importante construir un buen sistema de derechos contractuales. Esto se refiere sobre todo a un clima de negocios donde todos entiendan y sepan que la palabra de una persona vale, sea oral o escrita; sobre todo, el respeto entre dos personas que convergen a un trato o un negocio.

Una negociación exitosa debe tener como resultado que ambas partes ganen y que no se sientan con desventaja en relación con la otra parte al momento del acuerdo, ni un tiempo después. Los ingleses nos enseñaron el concepto de gentlemen’s agreement, o acuerdo de caballeros. Esto, en teoría no tenía un valor legal, pero sí en la práctica, el que no lo cumplía tendría graves problemas en la sociedad para hacer más negocios.

La versión moderna del acuerdo de caballeros la tenemos en los reviews de Uber, Ebay, AirBnb etc. Si el producto no era como uno esperaba tendrá consecuencias en las redes sociales. Para que los tratos y negocios vayan bien, no podemos perder tiempo haciendo contratos con abogados.

Si queremos mover la economía, es necesario hacer contratos más rápidos, tomando en cuenta la intención y dimensión del contrato, por supuesto.

 

El autor es magíster en negocios internacionales

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...