La candidatura de Áñez y el retorno del separatismo fascista

Columna
Publicado el 01/02/2020

A no dudarlo, la candidatura de Jeanine Añez es totalmente reprochable y cuestionable desde el punto de vista ético y de principios, porque los rompe para favorecer mezquinos, como inadmisibles, intereses personales y político-empresariales que desean continuar aprovechando de su alianza con el poder circunstancial, sólo que esta vez no con el masismo.

Al mismo tiempo, la candidatura oportunista trae otros bemoles no despreciables desde el punto de vista político. Por una parte, logra desgajar, provocar un vacío y poner en serios aprietos a la alianza de Carlos Mesa; que a su turno pierde importantes aliados que lo acusan de inviabilizar su candidatura, por negarse a incorporar alianzas con los sectores populares del país. Craso error y muy reveladora obcecación. Se trata pues de un efecto por demás desesperanzador para aquellos sectores moderados que aún soñaban ilusamente que podían hacer frente al masismo, sin darse cuenta que con las nuevas candidaturas presentadas han perdido también el respaldo de Santa Cruz, que fue su más importante plaza electoral en las elecciones anuladas.

Sin embargo ello no es todo, ni lo peor. Sucede que la candidatura de J. Áñez está poniendo en evidencia un grave peligro para el futuro nacional, que la generalidad de la población no parece advertir. Y se trata de que dicha candidatura ha despertado la más furibunda reacción de otros candidatos y alianzas que hasta ahora se encontraban muy cómodamente instalados en el espectro electoral, aprovechando inescrupulosamente de una simpatía lograda como consecuencia de su destacado rol en la resistencia, porque se atreve a disputar sus mismas bases de apoyo social y electoral. Es decir, que está atrayendo y haciendo temblar los cimientos y las bases de apoyo social de las candidaturas más reaccionarias, separatistas y fascistas (como la de Camacho/Pumari y de Chi, por ejemplo), que hasta ahora insensiblemente habían logrado captar importantes muestras de respaldo, encubiertos por la desesperación generalizada por deshacerse del masismo.

No hay que olvidar que paralelamente a esta sorpresiva como decepcionante configuración de candidaturas y alianzas, también se ha producido el retorno de antiguos y connotados personajes de aquella corriente fascista y separatista que habían escapado del país (caso Marinkovic o Reyes Villa, por ejemplo); pero que extraña –y desmemoriadamente– fueron auspiciosamente recibidos, nada menos que bajo el argumento de paz y unidad que los mismos nunca ejercieron ni propiciaron cuando tuvieron la ocasión de gobernar y/o dirigir organizaciones cívicas, que más bien se dieron a la tarea de convulsionar y pretender dividir al país.

Desordenado y pateado el tablero electoral de esta manera, la población y la ciudadanía tienden a entrar en la desesperación y el pánico, porque se percibe que a este paso la autocracia podría reinstalarse y volver sin mayor esfuerzo.

Tanta es la desesperación y el pánico, a pesar de ser la peor y más pésima consejera, que sin percatarse del gravísimo peligro que significaría restaurar y reponer tan nefastas como ultraconservadoras corrientes; existen cada vez más voces ciudadanas y sociales, que se están dando a la tarea de exigir y reclamar unidad de candidaturas para hacer frente a la autocracia expulsada, sin detenerse a meditar que en sustitución, no solo nos devolverían al más oscuro pasado del país, sino que bien podrían reponer los más extremos riesgos de separatismo, reacción y fascismo.

Ante la inexistencia de una alternativa nacional-popular independiente y alternativa frente al masismo y el neoliberalismo reaccionario que pretenden retornar al poder, la unidad del país no es una consigna para reclamar y exigir a los candidatos y las alianzas opositoras, sino una responsabilidad y una obligación del pueblo y la ciudadanía para evitar que ambos riesgos y peligros inminentes para el destino y el futuro del país vuelvan a reproducirse en el poder (si mínimamente se quiere conservar libertad, democracia y derechos).

 

El autor es sociólogo

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARTURO VILLANUEVA IMAÑA

11/02/2023
La  Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) es una entidad que (como otras similares) sustituye a las...
10/02/2020
Ya no despotrica, provoca, ni insulta en aquella repetida como totalmente vacía actitud cipaya que solo usaba por su efecto y rédito mediático y declarativo...
01/02/2020
A no dudarlo, la candidatura de Jeanine Añez es totalmente reprochable y cuestionable desde el punto de vista ético y de principios, porque los rompe para...
04/12/2019
La “teoría” del golpe de Estado para todos los que vivimos en Bolivia y hemos luchado en las calles para recuperar la libertad y la democracia de manera...
11/10/2019
Tamaña expresión de rechazo y repudio acumulado no alcanzó para dar la talla nacional que todo el país esperaba, y prefirió replegarse a la atención de los...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...