En la búsqueda de poder

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 03/05/2020

La política no respeta salud, pandemias y menos la vida. El ejemplo lo da Bolivia y la prueba irrefutable descansa en los hechos que, a diario, dan cuenta de un menosprecio al orden constituido, a la ley y a la protección de la vida en términos de garantizar que esta no se vea afectada por el coronavirus.

Sea porque algunos ciudadanos no terminan de entender la magnitud de la letalidad del virus o porque sus instintos vienen aparejados de móviles partidarios e instrucciones que reciben para violentar la cuarentena, nuestro país no termina de cerrar el círculo que le permita afrontar la pandemia con todo el apoyo ciudadano.

La causa, el interés partidario de tomar el poder. De él, se nutren los partidos políticos. Sin su ejercicio, no son capaces de sustentar su existencia. La tentación es muy grande, el Estado también. Por ello es que todos están en campaña, mas allá de la conducta del Gobierno que ha dado talla para hacer frente al virus y a sus consecuencias colaterales, con el riesgo, claro está, del desgaste. Y de eso hoy, aprovecha el coyuntural adversario. El más letal, el masismo, que herido por el histórico levantamiento ciudadano que dio curso a la revolución de las pititas, está jugando a lo que siempre supo hacer con maestría, esto es, manipular a sus bases, muchas de ellas sin la información precisa de hechos, lo que los induce a engrosar ese segmento de ciudadanos que hoy no respetan la vida propia, menos la ajena.

Eso hace que la convocatoria a elecciones sea una señal inequívoca, donde aun con pandemia, importa más tomar el poder. Enfatizo en lo que anoto: soy un convencido de que la presidenta Áñez está haciendo un buen trabajo, pero también entiendo que sus fichas son electorales. No tendría porque no ser así si es candidata, salvo para sus contendientes.

La buena noticia, y también lo subrayo, es que ha dado cuenta en sus actos y en los de su Gobierno –en el plano de la salud, la economía y su reactivación–, de un manejo serio si miramos la magnitud del problema. Nunca estuvimos preparados para enfrentar una situación de este tamaño, porque de lo contrario, la respuesta de los hospitales públicos hubiese sido inmediata. Tampoco estuvimos preparados para afrontar la paralización de la economía mundial, y pese a ello se están dando pasos para responder ante una crisis que es inminente. Y en esa tarea deberíamos estar todos, independientemente de aspiraciones políticas o apetitos personales.

También me queda claro que lo menos que podemos esperar del MAS en este momento es una conducta patriótica ante episodios como los que vivimos. Simple: al masismo le importa retomar el poder y a cualquier precio, por eso es que en estos meses nos jugamos el futuro de los próximos años y por eso también, la embestida (del MAS) es clara y la reacción adversa lenta y sin la habilidad política que el caso aconseja.

Frente a ello, parece, como ya aconteció, que será la sociedad civil democrática y auto convocada, la que dará la línea.

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...