Entre la ignorancia y las agresiones

Columna
Publicado el 07/05/2020

ANÓNIMO - VÍA WHATSAPP

Soy un médico que estudió seis años de carrera universitaria, realizó un año de servicio rural obligatorio, para recién salir médico general. Luego hice tres años de especialidad, más dos de subespecialidad y otros dos de maestría, sumados a dos más de diplomados.

He dedicado mucho a esta carrera que me apasiona; he invertido dinero y abandonado a mi familia. Días sin comer ni dormir; horas al lado de un paciente para que se recupere —dejando de lado cumpleaños, navidades y fiestas perdidas lejos de los míos por cuidar a otros—.

Me levanto a diario para sanar a los tuyos, corro el riesgo constante de contagiarme y morir, o, peor aún, contagiar a mis seres queridos.

Cuando llego al hospital, respiro hondo porque entro a la sala de enfermedades respiratorias. Siento miedo, y oro por mis colegas, pacientes y compañeros de trabajo; lloro junto a ellos.

Estas semanas, con la cara marcada por las ligas de los barbijos que no dejan respirar y hacen doler la cabeza, salgo del hospital con las medidas más extremas para no llevar el virus mi casa, donde me esperan mis pequeños y mi esposa. Afortunadamente, tengo carro, pero he visto irse en bus a mis colegas —cansados igual que yo, tras lidiar 24 horas de turno sin tregua— y he sentido su angustia cuando unos cuantos un maleantes ignorantes los apedreaban.

Escuché gritos de furia por los celulares que desesperados cogían para pedir auxilio. Y he sentido como en carne viva cómo relataban escondidos bajo los asientos del vehículo para que los fragmentos de vidrio y las pedradas no los lastimen.

He escuchado desde la línea telefónica sollozos de mis colegas enfermeras asustadas. Con mucho miedo, rogando por sus vidas. Así que no te permito que hagas lo que te dé la gana por que recibiste 100 bolivianos para desatar caos y violencia con fines político-partidarios. Por eso ¡no! ¡No te perdono! Porque mi sacrificio por ti y tu familia no vale 100 pesos; ni mi vida y la de mi familia.

Simplemente por que yo no nací para estar atemorizado por un “ignorante” entre comillas, por que eres muy inteligente para amedrentar, pegar y cobrar.

Respeta el trabajo, la vida y la integridad física de los médicos y el personal de salud.

Y por último “respeta la vida.”

Columnas de Desde los lectores

19/05/2020
INGRID QUIROGA AMUSQUIVAR Recientemente leí un artículo sobre una película boliviana Engaño a primera vista, y es lamentable ver que entre bolivianos no...
15/05/2020
Hoy era mi día de salida y en mi lista de compras estaba shampoo. Ahí voy yo toda inocente y veo a una vendedora ambulante que tenía del que yo uso —el...
15/05/2020
SERGIO ARANA Al momento de la inscripción algunos colegios te hacen firmar un compromiso entre partes, en el que señalan brindar una educación de calidad,...
09/05/2020
RICARDO POMA Nadie se lo esperaba. A todos nos agarró por sorpresa, ninguno pensó que nuestra casa pasaría a ser nuestro refugio y que cosas tan simples...
07/05/2020
ANÓNIMO - VÍA WHATSAPP Soy un médico que estudió seis años de carrera universitaria, realizó un año de servicio rural obligatorio, para recién salir médico...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...