Presos de la basura política

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 22/05/2020

Cochabamba, como ninguna otra ciudad del mundo, se ha dado el “lujo” de tener cerros de basura en las calles en medio de la emergencia del coronavirus. Y es que el relleno sanitario de K’ara K’ara se ha convertido en la mejor arma de protesta para quienes tienen demandas en esta ciudad, y todo a consecuencia de eternas prebendas políticas.

Cada año se bloquea el ingreso al relleno por lo menos unas cuatro veces. Entonces, la gente se deshace de su basura como puede y donde puede. Contener la respiración no salva de sentir los olores nauseabundos de los residuos en descomposición. Cabezas de ganado muerto y artículos electrónicos se mezclan en la vía pública.

Mientras, en el distrito 15, la gente reclamaba mejores condiciones de vida. Ahora, eso cambió y se bloquea por temas políticos, como ocurrió esta semana. Se pedía elecciones y la renuncia de autoridades; pero la mala costumbre tiene antecedentes.

El relleno sanitario de K’ara K’ara está emplazado sobre un terreno cedido por la Universidad Mayor de San Simón. En 1987, el lugar estaba a las afueras de la ciudad y no había casas alrededor, era perfecto.

No faltó el loteador que no tardó en vender terrenos a gente de escasos recursos. Ya estaba el botadero ahí y no se hacía un tratamiento a la basura, por lo que los olores eran de terror. Las familias de la zona se organizaron y comenzaron las demandas.

No hay Alcalde que no tuviera que sentarse a negociar con ellos durante más de 12 horas para terminar firmando acuerdos que dieron planimetrías al sector, asfaltado, parques, escuelas y un centro de salud.

Está en sus derechos aspirar a mejores condiciones de vida, pero no es justo que lo consiguieran bajo el chantaje de la basura. No está bien reclamar por algo a lo que sabían que se atenían desde que compraron el terreno. Además, es un derecho fundamental de los cochabambinos tener un ambiente sano y limpio.

Todas las autoridades de turno les dieron lo que quisieron. Ninguno tuvo capacidad de asumir acciones, ni siquiera de hacer que se respete el límite de seguridad. Hoy tenemos casas en la puerta del relleno, viviendas que fueron ilegales y nadie hizo respetar la norma, porque detrás siempre hubo intereses.

Cochabamba es la víctima de las prebendas políticas de todos los alcaldes que dieron lo que quisieron a los habitantes de esa zona. Esta vez los dirigentes dijeron que no fue su bloqueo, pero ¿se va a hacer costumbre que todas las demandas se lleven a la puerta del relleno?

Suficiente tenemos con que aún no exista una planta industrializadora de residuos. Suficiente tenemos con una mediocre cultura del manejo de basura. Suficiente tienen los ríos de ser receptores de la estupidez humana.

Necesitamos autoridades a las que les interese el tema ambiental y el manejo de la basura. Pero como no es una obra de cemento “que entra por los ojos”, no es prioridad. Esa mentalidad llevó a Cochabamba ser presa de la basura.

 

La autora es periodista

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...