La inmunidad de rebaño en Suecia

Columna
Publicado el 23/05/2020

El coronavirus surge como un vendaval en un mundo en que, estadísticamente, hay más personas viviendo solas que nunca. Esa tendencia empezó a manifestarse a comienzos del siglo XX en los países industriales y se aceleró en la década de 1960.

La capital de Suecia, Estocolmo, acaso represente el mejor ejemplo de ese fenómeno ya que en 2012 el 60% de las viviendas se registraban ocupadas por una persona

En 2020 la ciencia postula que la ansiedad y el aislamiento enferman los circuitos del cerebro, aumentan: la presión sanguínea, la frecuecia de palpitaciones cardiacas, el cúmulo de hormonas de estrés e inflamación de nervios, y la tasa de mortalidad. Ahora, el aislamiento en Suecia tiene también que ver con el respeto y solidaridad que el sueco en general siente por el prójimo, lo que justifica la apertura de Suecia a la inmigración al punto de convertirse en el mayor receptor de inmigrantes del mundo por unidad de población.

La Covid-19 llegó a Suecia traído de los campos de esquí italianos donde acuden en invierno miles de suecos; y el primer ministro Stefan Löfven habla de apelar a la disciplina del sueco del que se espera una responsabilidad que hace innecesarias las instrucciones.

SegúnBloombergPolitics, el sociólogo sueco Lars Trägardh comenta: “Cada ciudadano sueco lleva un policía en el hombro”. En abril, y entrado mayo, los bares y restaurantes de Estocolmo están concurridos, es primavera, también las escuelas y los gimnasios. Las autoridades hablan pero no instruyen en torno al uso de mascarillas. Al comienzo surte efecto porque la ciudadanía acepta que el modelo sueco se basa en la confianza que la población tiene en sus instituciones y conciudadanos, y que el distanciamiento social ha de practicarse siempre que no entorpezca la vida normal.

Pero la noción oficial de que si dos tercios de la población se infectaba y producía anticuerpos… iba a ser un avance, aunque un tercio pagaría con la vida sobre todo la senectud, resultó terriblemente errónea, porque hasta el martes 19 de mayo Suecia registraba 3.743 muertes por coronavirus la mayoría, de mayores de 70 años, y 30.799 enfermos confirmados.

La génesis de este desatino se la atribuye hoy al Instituto de Salud Pública del país (que emplea epidemiólogos) que decidió proceder con el experimento postulando, increíblemente, primero, que el virus no iba a salir de China y, segundo, que de hacerlo iba a infectar a cierto número que mayormente no se enfermaría y que a los que se enfermasen había que procurar sanarlos, etc.

Realmente ignoraron la agresividad y complejidad del Covid-19. El epidemiólogo del Instituto, A. Tegnell, hizo saber inicialmente que las medidas draconianas tomadas para detener la propagación del virus permitirían lograr “la inmunidad de rebaño…” que beneficiaría a la mayoría. Y contó con el apoyo nada menos que del primer ministro Löfden.

Destaquemos que 22 reconocidos profesores de Suecia especializados en enfermedades contagiosas piden públicamente la renuncia de Tegnell y un cambio de política. Así, el Gobierno prohíbe reuniones de más de 50 personas. En abril prohíbe visitas a asilos de ancianos al ver que la mitad de éstos han caído enfermos y muchos han muerto. Hasta el momento no se conoce el costo del error de la política de la inmunidad de rebaño. Se sabe que las muertes han sido nueve veces más que en Finlandia, cinco más que en Noruega y más del doble que en Dinamarca. Lo que da validez al dicho castellano: “es de humanos errar…”.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

25/07/2020
La idea no es nueva, pero llevarla a cabo sí lo es en un mundo que sabe que la reducción del dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera se hace cada vez más...
11/07/2020
El subdesarrollo de América Latina está siendo pasto fresco del invasor coronavirus que, desde marzo de 2020, se expande como langostas en sembradíos de...
27/06/2020
El esfuerzo de prácticamente todos los países para controlar la voracidad del corona virus está restando recursos e ímpetu a la rutinaria cruzada médica de...
16/06/2020
Desde las épocas del Lloyd Aéreo Boliviano –arrinconado y hasta coartado por las ansias políticas del MAS en sus borrascosos comienzos y secuelas– las líneas...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...