La encrucijada

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 14/06/2020

Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca que representó la caída de Evo Morales y la rebelión de las pititas. Esa asunción no puede minimizar la óptica ciudadana y el papel que desempeñó la gente en las calles. Ahí radicaba su fortaleza. Tuvo legitimidad legal como parte de un proceso de rearticulación del aparato institucional del Estado, el cual durante años fue distorsionado, al extremo de casi hacerlo desaparecer.

Esa legitimidad legal estuvo acompañada de una de las manifestaciones más genuinas que tocó desarrollar a la sociedad civil, aquella que de manera absolutamente transparente se gestó en las calles pidiendo un cambio, y que permitió que hoy Áñez sea presidenta. Ella no tuvo ningún otro mérito que el estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado y con las renuncias adecuadas. De miembro de la directiva de la Cámara de Senadores a Presidente, con la misión de lograr un proceso electoral transparente y de facilitar la sucesión constitucional como es deseo de todos. Eso sí, y lo dije, también con el deber de gobernar, porque la transición genera responsabilidades legales por acción y por omisión. En el camino, afloraron intereses partidarios, por lo que no fue extraño que su entorno apalanque un discurso donde la Presidenta de la transición se convirtió en candidata.

También lo dije, ese es un derecho legítimo que nadie puede cuestionar. Son opciones que la voracidad y el apetito de poder generan en esquemas que siempre se gestan en torno a los caudillos o los líderes coyunturales. Lo que esa estructura no pudo leer fue la llegada de la pandemia y el catastrófico sistema de salud que dejó el masismo. Lo que vino después trajo consigo un sin fin de interrogantes que parten desde la gestión del conflicto hasta la participación de funcionarios de primer rango en la toma de decisiones.

Simple, con la aparición de la Covid-19 y las dificultades de la gestión, con aciertos que los hay y deben ser subrayados, errores que existen y yerros incalificables, hoy, la Presidenta atraviesa su peor momento. Estamos ante una mujer presa de la coyuntura y de situaciones de gravísimo impacto, más allá de que no haya duda de su valentía al tener en frente una implacable oposición masista y no masista, además de actores internos que, hacia fuera, le restan en lugar de sumar.

Probablemente hoy las críticas a su gestión no hubiesen sido tan duras como consecuencia de la pandemia si su rol se circunscribía a gestar la transición. Probablemente los casos de corrupción que se denunciaron y con los cuales fui muy crítico por el revés que significó a la confianza depositada desde las calles, de no haber existido, hubieran mostrado otro escenario. Hoy la realidad es distinta, y al serlo, espero por el bien del país que a la señora Áñez le vaya bien, y que el Gobierno que venga, con o sin ella, conduzca el Estado como debió habérselo hecho hace14 años.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...