Catástrofe

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 06/07/2020

La catástrofe ya está aquí, nos respira en la nuca y su aliento huele a muerte. Es tan compleja la situación que el desastre es mundial y los efectos se verán en todos los ámbitos del tejido social.

Uno de estos efectos cae sobre la economía y nos tiene a todos al borde del colapso.

Las políticas gubernamentales no han resultado suficientes, porque los créditos de reactivación no son de fácil acceso, porque los impuestos –si bien postergados– siguen presionando; pero, sobre todo, porque el mercado ha colapsado, nadie compra nada más que lo esencial, nadie vende, e incluso hay gente que ha perdido su empleo.

Otra calamidad cae sobre la alicaída política boliviana, porque sus protagonistas primero piensan en el interés particular antes que en la salud de la población. Sumado a ello está el afán de hablar de una elección que amenaza la salud de todo el país; pero, claro, esto parece no importarle al TSE, a Carlos Mesa ni al MAS. Para colmo de males hay turno para bloquear lugares como K’ara K’ara, que ahora se ha convertido en una zona de chantaje en la cual se centran los mal llamados autoconvocados, quienes en los hechos cumplen las órdenes de Evo Morales en su eterna intención por desestabilizar el país.

La catástrofe mayor recae sobre el factor salud, porque pareciera que el tiempo de la primera cuarentena no fue suficiente para aminorar el impacto del desastre, lo instalado no alcanza porque los muertos se acumulan en las casas y son ahora enterrados en fosas comunes, porque los respiradores no abastecen, porque a este paso pareciera que tarde o temprano todos vamos a morir.

¿Qué hacer entonces? Por lo pronto, en lo económico, es urgente que se emita una nueva norma que postergue aún más los créditos bancarios de las empresas, que se ordenen reprogramaciones en función a la capacidad de pago de los clientes (personas naturales y jurídicas) y que se haga todo dotando de tiempo para que se recupere un mercado que hoy por hoy está en terapia intensiva.

En lo político, debe suspenderse la elección de septiembre, que en lo material propiciará un contagio masivo del virus letal que hoy nos afecta.

En lo sanitario, debe invertirse todo presupuesto en el área de salud, esa es la prioridad, nada más, no hay ni debe haber premisa mayor que cuidar la vida.

Y es necesario que la autoridad imponga, por la fuerza, orden a los delincuentes que atentan contra la salud pública.

Sé que es fácil decirlo, sin embargo, en tiempos difíciles se deben tomar decisiones difíciles, y tal cual afirmaba Aristóteles: "No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico".

 

El autor es escritor, www.ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...