¿Camacho candidato?

Columna
Publicado el 07/11/2024

Su semblante y su estado de ánimo son completamente distintos. Una amplia sonrisa ha vuelto a cubrir su pequeño rostro. Su mirada recuperó el brillo de 2019. Camina por los pasillos del Palacio de Justicia de La Paz y sube a los ascensores de los tribunales repartiendo bendiciones, siempre sonriendo.

Tiene las manos enmanilladas, luce un chaleco antibalas y hasta le pusieron un casco por razones de seguridad. No impiden que exhiba optimismo, confianza, cierta seguridad de que el capítulo en su vida como preso político está por concluir.

Luis Fernando Camacho Vaca es otro, a poco de cumplir dos años preso en Chonchocoro acusado de urdir y encabezar un inventado golpe de Estado para derrocar a Evo Morales, quien sí le asestó el peor de los golpes a la democracia boliviana con un grosero fraude en las elecciones de octubre de 2019. Camacho enfrenta en total siete procesos judiciales, cuatro en fase de inicio de juicio —presencial y virtual.

En el caso cuya carátula dice Golpe 1, el juicio oral y contradictorio ya en está en curso. Camacho consiguió que la acusación fiscal sea enmendada y, si las cosas marchan como hasta ahora, sus abogados defensores creen que la pesadilla debería acabar con una sentencia absolutoria, obviamente apelable.

¿Los astros se están alineando? En el caso de presunta corrupción denominado Carro Bombero, la justicia ha determinado darle libertad condicional con el pago de una fianza de 300.000 bolivianos, y otras medidas sustitutivas a la detención preventiva.

A diferencia de lo que ocurrió con otros políticos bolivianos que estuvieron en prisión en las últimas décadas, estar encarcelado en el penal altiplánico de Chonchocoro —tras ser secuestrado de Santa Cruz la tarde del 28 de diciembre de 2022 por el paro de los 36 días entre octubre y noviembre reclamando Censo en el país— hizo que su peso político regional se mantenga intacto.

No son pocos quienes dicen que Camacho tiene la llave de Santa Cruz para cualquier proyecto electoral opositor que tenga como objetivo vencer al MAS en las elecciones de 2025. La lectura de su entorno político, de quienes se han mantenido leales hasta el momento, es más ambiciosa.

Creen que una sentencia absolutoria puede ser el trampolín para que el gobernador titular de Santa Cruz dé un salto y se posicione como posible candidato presidencial. Las visitas que en los últimos meses recibió de los principales líderes opositores los pusieron a pensar en que el empresario, abogado y político cruceño podría capitanear al bloque opositor, así la fecha de su excarcelación sea absolutamente incierta.

Camacho tiene experiencia en eso de buscar el voto a nivel nacional y departamental. En 2020, en binomio con el excívico potosino Marco Antonio Pumari, obtuvo el tercer puesto con el 14,1% de los votos. Fue señalado de causar la división del voto opositor, aunque consiguió una bancada de 40 senadores y diputados —entre titulares y suplentes— cuya mayoría se desbandó ni bien llegó a la Asamblea Legislativa.

Hace poco, uno de los dos partidos que dieron vida a la alianza Creemos: UCS del alcalde cruceño Johnny Fernández, dio por concluida la experiencia electoral con lo que Creemos tiende a extinguirse si no la renuevan con un nuevo pacto político-partidario.

En las elecciones regionales de marzo de 2021, Camacho se alzó holgadamente con la victoria en el departamento cruceño con el 55,6% de los votos. Sin embargo, la gestión en la Gobernación, con él como máxima autoridad ejecutiva entre mayo de 2021 y diciembre de 2022, ha sido calificada como mediocre.

No materializó las promesas electorales, se aplazó en la atención de las necesidades de las provincias, aisló al entonces vicegobernador Mario Aguilera, acusó a la gestión del exgobernador Rubén Costas y se vio envuelta en denuncias corrupción que dieron paso a procesos penales abiertos por el Ministerio Público, al margen del caso Golpe 1.

Si se cumple la previsión de los abogados defensores y Camacho obtiene una sentencia absolutoria, él debería retomar la conducción del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, paso que puede socavar el capital político preservado como preso político del gobierno de Luis Arce.

Reducción de ingresos por coparticipación, acumulación de demandas no satisfechas, doble desafío coyuntural —institucional y electoral—, reaparición del fantasma de la corrupción y restitución de los señalamientos de anteponer sus intereses a la oportunidad de vencer al MAS ahora dividido en facciones pueden ser, entre otros, los factores que cambien la percepción del electorado.

Camacho, hoy con 45 años, y sus estrategas políticos tienen la opción de plantear que el gobernador cruceño complete el binomio del bloque de unidad opositora. Desde la perspectiva del camachismo esa posibilidad garantizaría el voto cruceño y minimizaría a cualquier otro frente electoral dizque opositor, aunque los efectos de su retorno a la administración departamental serían verdaderos lastres.

La sonrisa de Camacho no se la borra nadie. Siente que puede pasar de Chonchocoro —en Viacha— a Santa Cruz y de allí a la plaza Murillo de La Paz y sus adyacencias. Siente que el poder vuelve a tocar su puerta, pero debe realizar un análisis frío sobre el tipo de mandatarios que espera el país para enfrentar la crisis multidimensional e inaugurar un nuevo ciclo político nacional.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

24/10/2024
¡Cómo pasa el tiempo! Dentro de 15 días, el próximo 8 de noviembre, Luis Arce pronunciará su penúltimo discurso-informe como presidente del Estado en el...
17/10/2024
Es un rol cada vez más relevante y especializado en el mundo. En el país se abre paso a tropezones y en medio de poca comprensión sobre su trascendencia....
03/10/2024
Octubre es mes de temblores políticos y sociales en Bolivia. La guerra del gas en octubre de 2003 derivó en la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada y su...
26/09/2024
Mientras la guerra política entre el evismo y el arcismo concita la atención de los medios de comunicación tradicionales y digitales del país, en las últimas...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...