La división social del trabajo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 05/08/2020

Coloquialmente, nuestra gente diría: zapatero a tus zapatos. Y en grupos mayores, es una condición de organización básica en la que cada cual realiza lo que mejor sabe y puede, en una condición de complementariedad y utilidad personal y pública. Se trata, también, de apelar a las capacidades, aptitudes y formación individual con las cuales nos podemos sentir útiles y que, convertidas en arte, oficio o profesión, sustentan nuestra vida.

En lo público, el principio se expresa en la jurisdicción y competencias. Existe, por lo tanto, un espacio físico en el cual un servidor público puede ejercer determinadas atribuciones para dar cumplimiento a la razón de su ejercicio, sea electivo o de designación, cumpliendo así el principio de legalidad que debe emanar de la ley.

En las empresas, la división del trabajo hace referencia al “número de tareas distintas en que se distribuye el trabajo necesario para la producción de un bien o servicio, tareas que han de ser realizadas por distintos trabajadores especializados en cada una de ellas.” Han trabajado sobre esta categoría Émile Durkheim, Adam Smith, Karl Marx, Fayol, Weber –para no citar sino algunos clásicos – insistiendo cada uno de ellos en la división como hecho social que condiciona al individuo a desarrollar una función, que, en el plano de la solidaridad social, le corresponde resolver.

La división del trabajo conduce a la especialización para que la eficiencia aumente y mejore la productividad, la rentabilidad de la organización. La necesaria solidaridad, basada en el sentimiento y la actitud de unidad que se expresa en metas o intereses comunes, termina fortaleciendo los lazos que unen a los miembros de una sociedad. Llevado el principio a las naciones, es un instrumento para lograr el desarrollo y crecimiento sostenidos de ellas, en productividad y eficiencia de la economía.

El principio, así expresado, plantea también dificultades. Mientras más estamentada es una organización, más rígidas serán sus reglas y la posibilidad de lograr movilidad y cambio social para sus integrantes. La meritocracia y la especialización extrema, cuando determinan el ámbito de las funciones, exigen mayor formación y competitividad aumentando las demandas de capacidades, minimizando el tiempo de dedicación a cada tarea y optimizando el resultado final del mismo.

En sociedades en las que prima el favoritismo y el compadrerío, obviamente, todo lo dicho forma parte de la teoría y puede convertirse en una aspiración. Similar situación ocurre cuando las sociedades atraviesan procesos anormales que, desde crisis, confusión o catástrofes, generan dificultades sobrevinientes. Es en momentos como estos en los que aparecen, y se necesitan, liderazgos propositivos y disruptivos. En bonanza todo es más fácil, pero es en las pruebas individuales y colectivas cuando queda en evidencia el temple y la fortaleza humana.

La solución por el desastre no lleva a ninguna solución. Está claro que este es el momento de apelar a la resiliencia y la entereza en una apelación al equilibrio y al discernimiento.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...