Fortaleza e impostura del MAS

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 02/10/2020

¿Acaso sorprende el caudal de posibles votos para el Movimiento al Socialismo (MAS) el próximo 18 de octubre? El MAS estuvo tres lustros en el poder central y casi tres décadas en el poder municipal. Tiene dinero, estructura, discurso y medios de comunicación.

El MAS es, además, el partido que mejor entendió que había que llegar a las orillas del país, a la frontera, al poblado más alejado. La presencia territorial del MAS es inédita. Presencia de los activistas, pero sobre todo del Estado. La lejana Plaza Murillo llegaba a la puerta de la casa a través de muchos programas, sean o no exitosos.

Presencia reforzada por el expresidente Evo Morales, de cuyos defectos ya nos hemos ocupado antes, pero que tenía la capacidad de compartir con quien comía chuño o sábalo o lechón. Desde sus épocas de dirigente y de candidato era capaz de dormir en cualquier espacio. Esa cercanía no será fácil de borrar en miles de pobladores.

Por ello, paradójicamente, el MAS es el único partido actual con posibilidades de romper regiones, de tener una luna creciente aun cuando no sea un plenilunio. A ello se agrega su otra gran ventaja que es una constelación mayor, el MAS tiene una llegada internacional que los otros partidos no han comprendido. A pesar de ser parte de internacionales políticas, personajes como Samuel Doria o Jorge Quiroga no conmueven a una audiencia externa.

También el MAS tiene un alcance vertical porque le dice algo al pobre más pobre, al estudiante o al profesional. Además, sus puntales más importantes están en el agronegocio cruceño. Aún ya en agonía, empresarios de la carne homenajearon a Morales y entre sus últimos defensores estaban dirigentes de los empresarios privados, algo que no harían por ninguno de los candidatos de otros partidos.

El MAS logró entender muchas de las demandas acumuladas entre las poblaciones más marginadas y, al menos, les dio la sensación térmica de una inédita inclusión en los planes y programas oficiales. Había un rostro creíble y que dura tanto que es como un traje de seguridad para evitar la combustión de sus líderes con tantas denuncias que no se dieron en ningún momento de la democracia boliviana.

Sin embargo, el MAS fue perforado desde un principio por los grupos violentos ilegales con fines corporativos, como los muchos masistas ligados al circuito de la coca/cocaína, desde productores, pisacocas, micro fabricantes, narco funcionarios, clanes familiares hasta carteles internacionales. Ese inmenso poder dará su voto al MAS y, seguramente, será el primero en provocar violencia cuando el MAS no gane.

Los otros sectores violentos, alimentados por los discursos ideológicos de los enriquecidos hermanos García Linera, también se aprontan como grupos de choque, como quisieron provocar hace un año. Nunca aceptaron al sistema democrático y añoran las bandas paramilitares que defienden a Maduro o a Ortega y las patotas kirschneristas.

Bajo el amparo del MAS florecieron ganancias ilícitas con tráfico de tierras rurales, semiurbanas y urbanas, incluyendo a un exgobernador; con tráfico de personas; delincuentes comunes protegidos por exministros de Estado. No quieren perder el espacio ganado. Lo defenderán con cercos o con extorsiones, como ya se ha visto.

David Choquehuanca denunció a los impostores, la duda es qué piensa Luis Arce.

¿Aceptarán las reglas de la democracia o no se resignarán a la derrota?

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...