La Biblia, la política, y la impostura

Columna
Publicado el 12/10/2020

Hace algo más de una semana, en un programa de televisión, pudimos ver al candidato Camacho enredarse con la Biblia. No dio pie en bola cuando la presentadora, muy mala ella, le pidió que leyera alguna parte de ese libro considerado sagrado por tantos, y por él mismo.

El episodio puso en evidencia algo muy triste del heroico señor Camacho, y es que una parte de su discurso es una tremenda impostura, sus ademanes fueron similares a los del candidato a diputado por el MAS, que tan suelto de cuerpo dijo que ser socialista es ser sociable.

Los bolivianos, o una buena parte de nosotros, estamos cansados de las imposturas, de que los actores políticos se hagan pasar por lo que no son. Eso, principalmente en lo que respecta al partido que gobernó la patria durante casi tres quinquenios: se llenaban la boca con planteamientos socialistas e indigenistas, y no eran ni lo uno ni lo otro. Entre paréntesis, sin embargo, por suerte, porque si hubieran sido genuinos con sus propuestas tal vez nos hubiera ido peor. Si realmente se le hubiera hecho caso a Choquehuanca, no sabemos en qué hubiera quedado la niñez recibiendo coca en vez de leche en el desayuno escolar, si realmente se hubieran nacionalizado las empresas petroleras, tal vez estaríamos en una situación mucho más arruinada.

Pasa lo mismo respecto al candidato de Creemos, (un nombre verdaderamente horroroso para un partido político). Le hemos pescado la impostura a su candidato. El joven empresario parece que no tiene la suficiente paciencia para leer ese libro y, en realidad, uno puede sentir un cierto alivio al respecto, principalmente porque si de verdad tomara en serio su fe y creyera que se debe gobernar con la Biblia en la mano, muchos bolivianos, empezando por el que escribe, tendríamos que pedir asilo si él resultara triunfante.

El alzamiento popular que tuvo lugar en octubre y noviembre del año pasado, creo que fue contaminado por la simbología religiosa que significó arrodillarse ante la estatua del Cristo, en Santa Cruz, o usar la Biblia al momento de entrar al palacio abandonado por el crápula, o cuando la Presidenta interina, aclaremos, constitucional y legítima, salió al balcón de marras, cargando un enorme volumen.

Visto desde otro ángulo, esa Biblia, que es un documento y un símbolo fundamental de la cultura y de la religiosidad de la mayoría de los bolivianos, terminó también siendo mancillado porque fue usado para un propósito que podríamos llamar como poco santo, un teólogo jamás avalaría una acción de esa naturaleza.

Pero hay algo más, el fundamentalismo –sea este cristiano, católico, judío o islámico– puede llevar a que los individuos dentro de sus comunidades sean terriblemente coartados de libertades que, eventualmente, son casi tan importantes como el hecho de respirar.

La modernidad, con sus grandes y serios problemas, da mayor libertad a las personas, y ese es un bien que es profundamente apreciado. Los usos y costumbres antiguos, pueden estructurar más sólidamente a las sociedades, pero atentan precisamente contra esa libertad.

Tiene que llamar la atención, que el partido del (relativamente) joven candidato –que se proclama de una nueva generación y que se presenta como alternativa contra lo viejo y lo caduco– enarbole simbologías antiguas: eso no deja de ser esa una flagrante contradicción.

El fundamentalismo, como la religiosidad exacerbada y la religiosidad dentro de los sistemas de poder político, no puede ser deseable porque es, además, intolerante y, en ciertos casos, avasalladora. Una variante perversa de ese fundamentalismo puede ser un fundamentalismo impostado: hacerse pasar por religioso para ganar adeptos a una causa. Una variante más perversa aún es que la impostura sea tan flagrante que pueda ser puesta en evidencia con un gesto en un programa de televisión.

Dicho sea de paso, la escena de Camacho no sabiendo qué hacer con el enorme libro, me hizo pensar en Atahualpa cuando le mostraron por primera vez una Biblia.

 

El autor es operador de turismo

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...